¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Seguros: rendimientos menguantes
Noticias Posiciones editoriales

Seguros: rendimientos menguantes

hace 7 años - lunes, 7 de marzo de 2016
¿Qué nos parece la decisión de fijar un tipo máximo del 1,39% para los seguros de ahorro?
Por primera vez, el euríbor, el referente de los préstamos hipotecarios, cerró el mes de febrero en negativo. Esta buena noticia para todos los que tienen hipotecas refleja las tensiones que las decisiones de los diferentes bancos centrales están provocando en los bancos y en los mercados de renta fija. Y es que cada vez son más las autoridades monetarias que optan claramente por realizar políticas laxas usando tipos de interés a la baja como principal herramienta. Hoy en día, los países con políticas monetarias que aplican tipos de interés negativos representan el 40% del PIB de las economías desarrolladas: 5 billones de dólares de deuda soberana tienen rentabilidades negativas y 1,5 billones pertenecen a países de la zona euro. Los inversores están financiando aproximadamente el 25% de la deuda pública global aceptando que, a vencimiento, percibirán menos dinero que lo prestado inicialmente, lo que a la larga podría socavar la solvencia de las entidades prestamistas y los ahorros de los inversores que en ellas tienen depositado su dinero (planes de pensiones, fondos de inversión, etc.).
 
La decisión de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) de fijar un tipo máximo en el 1,39% para evitar una sobrevaloración de las reservas de las aseguradoras con el objetivo de que, en el futuro, su solvencia no se vea socavada nos parece loable. Sobre todo sabiendo que, normalmente, estas entidades ofrecen entre los ahorradores productos de ahorro a muy largo plazo y que, además, no tienen la cobertura de ningún Fondo de Garantía (por lo que en caso de quiebra de la entidad éstos quedarían totalmente desamparados).
 
Sin embargo, que esas mismas entidades usen ese argumento como excusa para rebajar el rendimiento de los productos ya contratados nos parece una decisión equivalente a cambiar las reglas a mitad del partido…, salvo que ya lo tengan recogido en su póliza (vea el artículo sobre el Plan de ahorro garantía de la Mutua). El regulador debe velar, especialmente, por la seguridad del eslabón más débil pero no siempre a costa del inversor.
 
Y es que, mientras las rentabilidades de los ahorradores de los seguros de vida han menguado en los últimos años siguiendo la estela marcada por los tipos de interés a largo plazo, los gastos que las aseguradoras repercutían y repercuten a sus clientes no han seguido el mismo camino. Clientes que, por la propia estructura de los productos contratados, son “prisioneros” de esas mismas compañías. El esfuerzo debería ser equivalente por ambas partes. Echamos de menos un mayor -y mejor- control de los excesivos gastos de los contratos por parte de la DGSFP. En este difícil entorno, buscar los productos de ahorro más adecuados a sus necesidades presentes y futuras se convierte en algo esencial para el inversor. Nuestras publicaciones y nuestra página web le ayudarán en esta tarea.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Tipos de interés
 
Letras, bonos y obligaciones: últimos análisis

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 7 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 11 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 18 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones