- Sala de prensa
- Seguro de rentas
Noticias
Posiciones editoriales
Seguro de rentas
hace 7 años - martes, 15 de marzo de 2016
OCU ha negociado con Mutua de Propietarios una póliza de seguro de rentas de alquiler con buenas coberturas y un precio ventajoso.
Todo propietario es hoy consciente de que no tiene sentido tener una vivienda vacía.
Económicamente es una ruina. No es necesario recordar la lista de gastos e impuestos que vienen a sumarse mes tras mes. Ni el deterioro físico que se acumula en el inmueble si se omite un mantenimiento mínimo. Los propietarios lo saben bien. Quienes se cansan y deciden vender ante unos precios que no remontan, se llevan las últimas banderillas con la plusvalía. Algunos entonan entonces el “nunca mais”.
Si en lugar de venderlo usted mantiene el inmueble, le interesa ponerlo en alquiler. En las ciudades grandes y medianas el mercado del alquiler se mueve, aunque a ritmos desiguales. Dada la dificultad de muchas personas y hogares para comprar, por falta de ahorro previo o por falta de ingresos regulares suficientes, lo cierto es que existe demanda de alquiler.
No piense en enriquecerse con ello. Pero sí en lograr unas rentas que le permitan hacer frente a los gastos e impuestos recurrentes y obtener una discreta renta.
La legislación actual sobre arrendamientos otorga al propietario una gran flexibilidad. La duración obligatoria máxima es de tres años, y es posible recuperar la vivienda antes en caso de necesidad. También es posible vender el inmueble sin que el alquiler se imponga al comprador, cuando el contrato no se ha inscrito en el registro de la propiedad. Por tanto el piso no queda bloqueado por la existencia del alquiler.
Claro que toda esta falta de estabilidad para el inquilino también se refleja necesariamente en una mayor movilidad. La ley contempla el desistimiento legal de los arrendatarios. Si quiere mantener a un buen inquilino le conviene ajustar la renta. Esta regulación hace del alquiler una situación inestable para las dos partes y no facilita que los hogares puedan optar libremente por el alquiler como modo de vida a medio y largo plazo. Es lo que hay.
Queda el riesgo de impago y de daños en la vivienda. Una buena selección del inquilino es clave, pero nadie está al abrigo de un impago. Conscientes de que esta barrera persiste en la mente del propietario, desde OCU hemos buscado soluciones en forma de seguros. Tras meses de estudio de pólizas y conversaciones con distintas compañías, OCU ha firmado un acuerdo con una compañía para ofrecer una póliza de impago de rentas con buenas coberturas y a buen precio para los socios de OCU.
Si está suscrito a Fincas y Casas, acceda al análisis sobre la protección al arrendador.