¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El ataque de los robots
Noticias Posiciones editoriales

El ataque de los robots

hace 7 años - lunes, 21 de marzo de 2016
¿Son los robots una oportunidad o una amenaza? Vea nuestro punto de vista financiero sobre la robotización de la sociedad.
Como si de un relato de Asimov se tratara, los robots se están apoderando del mundo. Si bien nacieron limitados a tareas básicas y repetitivas en fábricas, suplantando a los humanos en las tareas más pesadas e insalubres, hoy en día avanzan sin parar en el campo de las profesiones de alto valor intelectual. A finales de 2013, un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad de Oxford predijo que, en los próximos veinte años, casi la mitad de los empleos en Estados Unidos tenían un alto riesgo de automatización. Aseveración que incluía a la gestión patrimonial y situaba el ámbito de las finanzas como un nuevo campo de batalla para las legiones robóticas. Las fintechs p.ej., esas pequeñas empresas innovadoras que pululan por el mundo digital, están plantando cara a los propios bancos, simplificando y ofreciendo servicios “bancarios” concretos reservados hasta ahora exclusivamente a las entidades financieras.
 
¿Qué hay de cierto en todo ello? A día de hoy, la sustitución del hombre por la máquina debe cuanto menos relativizarse. Los seres humanos y el software seguirán coexistiendo durante mucho tiempo. La utilización de programas informáticos como apoyo a la inversión no es nada nuevo. Nosotros mismos usamos desde hace muchos años modelos informáticos desarrollados por nosotros y basados en la investigación académica. Y desde el siglo pasado ya se utiliza el trading de alta frecuencia – ordenadores que realizan miles de órdenes bursátiles de compraventa en menos de un segundo – el cual podría estar moviendo cerca del 40% de las transacciones que se realizan en las Bolsas europeas.
 
Pero si bien es cierto que hoy en día se manejan bases de datos financieras ingentes que pueden procesarse en tiempo real, creer que los algoritmos por muy sofisticados que sean, pueden predecir la evolución de las cotizaciones a corto o medio plazo, es del todo ilusorio. Dejar las riendas de la inversión a una máquina puede eliminar comportamientos pasionales y evitar excesos de confianza o  pánico. Pero no es menos cierto que las máquinas también pueden ser irracionales al no ver más allá de su propia programación, tal y como ocurrió en la Bolsa de Nueva York el 6 de mayo de 2010, en el conocido como Flash Crash: en solo dos minutos la Bolsa cayó un 9% para rebotar justo después, llevándose millones de dólares de los robots por el camino.
 
La complejidad de la economía mundial es a menudo tozuda. Y el analista - el de carne y hueso - sigue siendo útil tanto para contextualizar los resultados de un modelo dentro de una perspectiva a más largo plazo, como para comprender las necesidades y demandas, no siempre realistas, del inversor. En nuestra opinión, queda ser humano para rato, al menos, en cuanto a las inversiones se refiere.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Cómo apostar por la robótica
 
Ficha del Robo Global Robotics & Automation ETF

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Simplemente "inaceptable"

hace 6 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Sesgos entre los inversores

hace 6 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Noticias

Los avances del ser humano

hace 10 días - lunes, 22 de mayo de 2023
Noticias

Endeudarse sale caro

hace 20 días - viernes, 12 de mayo de 2023
Noticias

La jugada de los bancos

hace 24 días - lunes, 8 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones