• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Comprar o no comprar, ¿en qué quedamos?
Noticias Posiciones editoriales

Comprar o no comprar, ¿en qué quedamos?

hace 4 años - lunes, 1 de febrero de 2016
En momentos de fuertes fluctuaciones bursátiles como el actual, recomendamos comprar o no comprar acciones.
En numerosas ocasiones a lo largo de esta web y en diversas rúbricas de nuestro boletín (Panorama, editorial) hemos recomendado últimamente no realizar nuevas compras de acciones o de fondos. En cambio, a lo largo de nuestras revistas o en la página web siguen apareciendo consejos de compra. ¿Cómo se explica esta aparente contradicción? Desde OCU inversiones nuestro objetivo es prestarle toda la información necesaria para que, desde la independencia que nos caracteriza, nuestros expertos le ayuden a gestionar su patrimonio como un buen padre de familia. Eso supone, por un lado, que usted antes de nada se construya una estrategia global dando el peso a las acciones y a la renta fija que mejor se adapte a su perfil de inversor sin fijarse en los consejos individualizados que pueda merecer una acción o un fondo concretos. Para ello ponemos a su disposición nuestras carteras globales. Por otro lado, para incrementar nuestra probabilidad de acierto con nuestros consejos, nuestros análisis tienen una perspectiva de largo plazo, suponiendo que usted como inversor tiene por delante al menos cinco años - mejor diez o más años- sin que vaya a necesitar dicho dinero.
 
Aplicando tal enfoque, nuestro equipo de analistas revisan a diario las evaluaciones y consejos de todas las acciones y fondos de nuestra selección. Así, si comprueban p.ej., que una acción o fondo para el que estiman una rentabilidad del 8% de media anual al cabo de esos 10 años cae un 10% en un semana sin que se haya modificado ningún factor que haga prever una reducción de nuestras previsiones, el rendimiento esperado habrá subido al 8,8% y el consejo de compra tendrá más razón de ser. Ahora bien, estos consejos individuales deben ser entendidos siempre dentro de esa estrategia global y solo para aquellos que tienen un largo plazo por delante y sean capaces de asumir pérdidas en el corto plazo con la esperanza razonable de obtener mayores beneficios a la larga. Si no es este su caso, opte por una alternativa de riesgo cero: un depósito al 0,3% anual, sin invertir más de los 100.000 euros que por titular le devolvería el Fondo de Garantía de Depósitos en caso de insolvencia de la entidad. Pero esto no quiere decir que estemos ciegos.
 
Nuestros analistas además de sus cifras y modelos matemáticos de largo plazo cuentan con la intuición y la suficiente experiencia como para darse cuenta de que el ambiente financiero está enrarecido desde hace meses. Por ello, desde el pasado septiembre hacemos llamamientos a la precaución, recordando la figura del inversor “buen padre de familia” y animándole a que no se preocupe si las cantidades que tiene invertidas en sus acciones no alcanzan ese 55% que pudiera destinarse ahora razonablemente con una perspectiva de 10 años. Por ello y de forma global, no realice nuevas compras. El ahorro nuevo e incluso el dinero que piense destinar a las obligaciones españolas manténgalo en liquidez hasta que el panorama se aclare, algo que por cierto no vemos por el momento.
 
También puede interesarle:
 
Buscar y comparar depósitos a plazo
 
Cartera de acciones OCU inversiones
 
Buscar y comparar acciones

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

2021 a escena

hace 3 días - viernes, 22 de enero de 2021
Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

hace 7 días - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 14 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 21 días - lunes, 4 de enero de 2021
Noticias

La moda de los Robo Advisors

hace un mes - martes, 22 de diciembre de 2020
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones