- Sala de prensa
- Pánico en los mercados
Noticias
Posiciones editoriales
Pánico en los mercados
hace 7 años - lunes, 11 de enero de 2016
¿Qué hacer ante las fuertes caídas de las Bolsas en los últimos días? Vea nuestra postura al respecto.
Se dice en México que cuando una comida es muy picante es de campanas, porque pica fuerte cuando entra pero repica luego cuando sale. Pues bien las campanadas de fin de año nos han traído un 2016 que está siendo muy picante para los inversores en acciones. Y mucho nos tememos que pueden seguir repicando. El parqué español se deja en estos primeros compases de 2016 algo más de un 6% y eso tras haberse perdido en diciembre otro 7%. La Bolsa española se encuentra en estos momentos en caída libre, y si bien pesa en ella un factor específico como es la incertidumbre política ante la situación catalana y el nuevo Gobierno que pudiera resultar de las recientes elecciones generales, el miedo es un efecto generalizado en todos los mercados como demuestran las negativas rentabilidades obtenidas por las diferentes Bolsas.
Es sabido que el dinero es miedoso por naturaleza. Y más cuando los mercados dejan de subir de golpe o aparece el fantasma de la desaceleración. En los próximos días no nos sorprendería ver a diferentes gurús económicos que apuesten por nuevas caídas augurando incluso los peores momentos de anteriores crisis financieras, tal y como acaba de hacer el afamado inversor internacional George Soros. Otros visionarios, en cambio, defenderán posturas radicalmente distintas, alentando a no perder “la clara oportunidad” que en estos momentos se presenta en los mercados en forma de gangas.
Nada nuevo bajo el sol. Las Bolsas ya han pasado por momentos parecidos cientos de veces y volveremos a pasar por ellos otros tantos, pero lamentablemente el “hommo investor” tiene poca memoria histórica. Algo normal cuando la industria financiera es corta de miras y centra su estrategia en los resultados de corto plazo. Casi todos buscan, precisamente, comprar en el punto más bajo y vender en el punto más alto. No compartimos esta ilusoria y arriesgada estrategia en un mercado tan altamente volátil y arriesgado como el actual. Estrategia que mide sus resultados no en años - como sí hacemos nosotros-, sino en meses o incluso semanas y en obtener altas rentabilidades especulando a corto y olvidando la diversificación que minimizará los riesgos para su dinero.
Las caídas bursátiles podrían seguir acechando a los mercados en los próximos meses, pero esto no debería sacar de quicio al inversor más tranquilo y con miras más amplias que acabará tarde o temprano sacando provecho de su paciencia y diversificación. El momento de comprar aún no ha llegado. Mantenga la calma, piense en el largo plazo como hace nuestra cartera modelo de acciones y, con el dinero nuevo disponible, inviértalo, por ahora, en productos sin riesgo a corto plazo a la espera de que se despeje el turbio panorama bursátil actual.
También puede interesarle: