- Sala de prensa
- ¡El Tribunal Supremo nos da la razón!
Noticias
Posiciones editoriales
¡El Tribunal Supremo nos da la razón!
hace 7 años - lunes, 25 de enero de 2016
Nuestros socios están de enhorabuena. Le ayudamos a recuperar el dinero que le han cobrado indebidamente.
Los consumidores pueden estar de enhorabuena. El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos presentados por BBVA y Banco Popular contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 26 de julio de 2013, confirmando la nulidad de un total de 32 cláusulas de diversos contratos bancarios (vea el artículo al respecto).
Especialmente reseñable es la confirmación de la nulidad de la cláusula suelo del Banco Popular, ya que esta entidad se ha venido negando sistemáticamente a eliminar dicha cláusula a sus clientes, esgrimiendo que las clausulas suelo de sus contratos son legales y cumplen los requisitos de transparencia. Ahora el Tribunal Supremo confirma que no es así y la cláusula suelo del Banco Popular tampoco reúne la exigencias de transparencia aplicables.
Por todo ello, el Banco Popular, una vez notificada la sentencia, deberá proceder a la supresión de la cláusula suelo a todos sus clientes y, a nuestro entender, a la devolución de todas las cantidades cobradas de más. Por el momento podría suponerle a la entidad unos 90 millones menos de intereses a cobrar cada año. OCU al igual que la Comisión Europea en su informe de 13 de julio de 2015, está a favor de la devolución de todas las cantidades pagadas de más por los consumidores desde la firma del préstamo. Esperamos que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirme este criterio de la Comisión Europea. El criterio del Supremo hasta ahora es devolver únicamente las cantidades pagadas de más desde el 9 de mayo de 2013.
Además de enorgullecernos por la victoria, esta sentencia, firme, aporta solución a los problemas reales de nuestros socios y por ende del resto de consumidores. De todas formas, no queremos embelesarnos con la victoria, por muy importante y satisfactoria que nos resulte. Aún queda mucho por hacer y por lo que luchar. En efecto, salvo las entidades afectadas por las sentencias del Supremo, la banca se ha negado a dejar de aplicar el suelo a sus clientes de manera voluntaria y generalizada. Solo lo hacen en casos concretos y obligados por sentencias judiciales.
Seguiremos reclamando lo que nos parece justo para la sociedad. Luchando por los intereses generales, como en este ejemplo con la nulidad de cláusulas que la justica ha terminado dictaminado como abusivas. Y especialmente, luchamos y lucharemos por los intereses particulares de nuestros socios. Así por ejemplo, si usted es uno de los afectados del Popular – a un cliente tipo podría suponerle una cantidad a reclamar de más de 12.000 euros por hipoteca –, desde nuestra página web www.ocu.org/movilizate/ le explicamos qué hacer y le ayudaremos después a recuperar el dinero que le corresponda en su caso concreto.
También puede interesarle: