¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Derivados, ¡lo más lejos posible!
Noticias Posiciones editoriales

Derivados, ¡lo más lejos posible!

hace 7 años - viernes, 9 de octubre de 2015
Muchas son las razones, y de peso, para recomendar mantenerse alejado de los derivados.

¿Sabe que el volumen negociado con derivados, más de 600 billones de dólares, podría equivaler a unas diez veces la economía mundial? O lo que es lo mismo, ¿qué con una mera pérdida del 10% sobre el valor hipotético del total de estos instrumentos, el PIB mundial se volatizaría? Cifras más que preocupantes para unos instrumentos sobre los que planean más sombras que luces.

Los derivados son productos financieros cuyo valor baila al son del activo subyacente al que van referenciados (acciones, índices bursátiles, tipos de interés, materias primas…). Los hay de muchos tipos (futuros, opciones, swaps…) aunque todos ellos comparten una misma premisa: requieren una nula o muy pequeña inversión inicial y se liquidan en una fecha futura. Están por todas partes y, de hecho, es raro encontrar por ejemplo gestores de fondos de inversión que no hagan uso de ellos. Utilizarlos parece llevar consigo un aura de “profesionalidad, complejidad y modernidad” aunque nosotros, en cambio, nos mantenemos en nuestras trece de no caer en sus redes y seguimos desaconsejándolos con ahínco desde hace muchos años. Y no, no es que seamos unos melancólicos del pasado que no queramos subirnos al tren de la “innovación”. Es que tenemos razones de sobra para desconfiar de ellos.

Pocos parecen recordar ya el irreparable daño que provocaron en la economía en la última crisis financiera, de la que aún estamos recuperándonos, teniendo un papel protagonista tanto en el colapso de grandes instituciones financieras (Bear Sterns, AIG, Lehman Brothers…) como de los propios mercados. Y lejos quedan los intentos de entonces por regular más en detalle estos complejos instrumentos, que incluso algunas voces querían prohibir. Ahora bien, que se haya corrido un tupido velo no significa que los riesgos que implicaban hayan desaparecido.

El apalancamiento que llevan aparejado (multiplican la ganancia o la pérdida del activo subyacente) puede hacerle perder mucho más dinero del inicialmente invertido. Sus precios, aparte de sufrir fuertes altibajos, son difícilmente explicables. Y además, se asume con ellos un gran riesgo de contrapartida, es decir, el riesgo de que, llegado el momento y pese a las garantías depositadas, la entidad emisora no pueda hacer frente a su liquidación. No es de extrañar que inversores como Warren Buffet los identificara como “armas de destrucción masiva”. Y por si fuera poco, en general no aportan rendimiento alguno (así lo hemos constatado entre los fondos españoles, según estadísticas de la CNMV), sino que solo sirven para reducir la rentabilidad de una cartera. En esa línea se mueve la reciente denuncia de Bill Gross, otrora gestor estrella de Pimco. ¿Quiere más razones para mantenerse alejados de ellos?

Consulte en este enlace otras posturas editoriales.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 9 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 13 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 20 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones