¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Interés máximo para los seguros
Noticias Posiciones editoriales

Interés máximo para los seguros

hace 7 años - lunes, 27 de abril de 2015
La Dirección General de Seguros impone un tipo de interés máximo para los seguros. ¿A qué viene esta medida? ¿A quién beneficia?
 
A veces, a la Administración se le ve el plumero. En lugar de jugar un papel de equilibrio entre el consumidor y la industria de turno, apoyando a la parte más indefensa y a las empresas que ofrecen los productos más ventajosos, se empecina en inclinar la balanza en contra de los consumidores minando la libre competencia.
 
A inicios de 2013, desde el Banco de España circuló una “normativa fantasma” según la cual se penalizaría a las entidades que remuneraran los depósitos a un año por encima del 1,75%. El regulador negó los hechos, pero en la práctica esta “normativa inexistente” supuso la desaparición de la competencia en este ámbito. En 2013 el rendimiento de los depósitos cayó del 2,47% al 1,66%. Ahora, poco más de un año después, con una competencia bancaria noqueada, este rendimiento medio ha bajado del 1,6% al 0,6%.
 
Ahora es el turno de los seguros. Esta vez ya sin pudor alguno – aparece publicado en el BOE -, el órgano administrativo que supervisa la actividad aseguradora en España, la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), ha fijado en un 1,91% el interés máximo para la provisión de seguros de vida en 2015. Este tipo de interés máximo limita el rendimiento de los seguros –el interés técnico- a aplicar a las reservas matemáticas (capital acumulado) durante el año de su publicación. Interés que para colmo de males no es el que recibe el asegurado sino que este se verá reducido por los gastos.
 
Respecto a las pólizas en vigor es cierto que deben respetar el rendimiento en ellas garantizado, pero también puede ocurrir que, como hizo la Mutua Madrileña con algunas de sus pólizas (vea el artículo: Planes de ahorro de la Mutua Madrileña: cambio unilateral de las condiciones), incluyeran una cláusula con este tipo de limitación en el rendimiento técnico garantizado. Cláusula que es a todas luces perjudicial y que pudiera llegar a ser considerada abusiva por un tribunal. Respecto a las pólizas de nueva factura nada les impide ofrecer un mayor rendimiento siempre que tengan inversiones que lo respalden. Ahora bien, además de no ser habitual pues les sirve de excusa para no fomentar la competencia, no entendemos por qué un órgano administrativo limita el rendimiento de un producto concreto.
 
Por qué la Administración se esfuerza en poner topes a los rendimientos máximos en lugar de fijar rendimientos mínimos tras gastos, o por qué para velar por la solvencia del sector se le ocurre castigar a los asegurados en lugar de evaluar de forma global el riesgo de la compañía, limitar sus elevados gastos o prohibirles abordar inversiones que están fuera de su ámbito de competencia (derivados, inmuebles…) es algo que solo ella puede explicar. Nosotros seguiremos proponiéndole las inversiones más ventajosas y denunciando estos atropellos.  
 
También puede interesarle:
 
Mejores depósitos y seguros de ahorro del mercado
 
Nuestras posturas editoriales
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones