- Sala de prensa
- ¡Otro banco intervenido!
Noticias
Posiciones editoriales
¡Otro banco intervenido!
hace 8 años - lunes, 16 de marzo de 2015
El Banco Madrid ha sido intervenido, suspende su actividad y probablemente sea liquidado. Le indicamos qué hacer si usted es cliente o tiene algún fondod de la entidad.
La filial española del andorrano BPA, Banco Madrid, ha cerrado sus puertas. Tras el escándalo de presunto blanqueo de capitales de su matriz andorrana, los clientes de Banco Madrid han perdido la confianza en la entidad y han retirado rápidamente sus fondos, lo que ha provocado la suspensión de su actividad operativa y su más que probable posterior liquidación. Las autoridades europeas deberían tomar nota del celo de sus colegas estadounidenses a la hora de perseguir este tipo de delitos de ingeniería fiscal que nosotros siempre hemos denunciado.
Este tipo de noticias no debería dejarnos indiferentes ni como ciudadanos ni como inversores. Y es que las sanciones que las autoridades imponen son pagadas finalmente con el dinero de los propios bancos y por tanto son los accionistas los grandes perjudicados al confiar en el buen hacer de unos directivos cuyas decisiones pueden llevar a la entidad a la quiebra, sin que esa actuación tenga consecuencias para ellos. ¿Les suena de algo?
En nuestro país también hay sanciones, aunque más relacionadas con temas de competencia y de bastante menor cuantía que en EE.UU. En total, unos 200 millones de euros en los últimos años que terminarán pagando sus accionistas, una vez que las sentencias sean firmes. En los últimos años han sido multadas grandes compañías como Telefónica, ACS, Repsol, Endesa, Iberdrola, FCC o Mediaset, aunque las sanciones están recurridas. A falta de una regeneración moral por parte de algunos directivos que haga innecesaria la existencia de unos mecanismos que eviten este tipo de comportamientos indeseables, les animamos a buscar en nuestra web la valoración de gobierno corporativo, un indicador más próximo y comprensible sobre las prácticas de gestión de las empresas.
Si usted es cliente de Banco Madrid, temporalmente no podrá disponer de su dinero. Recuerde la cobertura de 100.000 euros que le otorga el Fondo de Garantía de Depósitos. Si tiene fondos de inversión en la entidad, el miedo entre los partícipes podría provocar un repentino aumento de los reembolsos que obligase a los gestores a malvender los activos de los fondos para dar salida a los partícipes. En nuestra selección de fondos encontrará tres comercializados por Banco Madrid: dos fondos con consejo de venta y el otro con consejo de conservar (el Banco Madrid Ibérico Acciones). En la cartera de este fondo había entre un 15 y un 20% de liquidez, un nivel razonable para hacer frente a eventuales reembolsos por lo que la gestión del mismo no debería verse muy afectada por posibles turbulencias. Pero si prefiere dormir tranquilo, puede traspasar su dinero a otro fondo con una mejor gestión como el Aviva Espabolsa.
También puede interesarle: