- Sala de prensa
- OPV de Endesa: qué hacer
Noticias
Posiciones editoriales
OPV de Endesa: qué hacer
hace 8 años - lunes, 10 de noviembre de 2014
¿Qué opinamos de la OPV (Oferta Pública de Venta) de acciones de Endesa? Vea nuestra recomendación para el pequeño inversor.
La italiana Enel, principal accionista de Endesa, quiere desprenderse de parte de su filial española (entre el 17 y el 22% del capital de la eléctrica) mediante una OPV. Esta Oferta Pública de Venta de acciones ya está en marcha y durará hasta el 19 de noviembre. A los precios actuales la eléctrica española nos parece correctamente valorada. ¿Es interesante entonces acudir a la OPV? Nosotros creemos que la operación no será especialmente interesante para el pequeño inversor. Y ello por una simple (y poderosa) razón: en estos momentos se desconoce el precio definitivo al que se venderán las acciones.
El precio máximo se ha fijado en 15,53 euros por acción (por encima del precio al que cotiza ahora la acción) y el precio definitivo se conocerá el día 20. La colocación está pensada para los grandes inversores (fondos de inversión, planes de pensiones, etc.) que, lógicamente, exigirán una rebaja sobre el precio al que ya cotiza la compañía. Sin embargo, tampoco creemos que Enel esté dispuesta a “malvender” sus acciones. El precio final será el resultado de ese tira y afloja entre las partes, aunque creemos que estará muy alejado del entorno de los 13 euros que, a nuestro juicio, sería un precio atractivo en estos momentos para acudir a la colocación. Además las peticiones que realicen los pequeños inversores no son revocables, es decir, no podrán “echarse atrás” y revocar la petición si el precio final no resulta atractivo. ¡Un riesgo más que tendrá que asumir el pequeño inversor!
La cotización de Endesa podría verse alterada en las próximas semanas por esta operación y nosotros tampoco descartamos caídas tras la colocación. Si ya tiene acciones de Endesa revise su situación fiscal, ya que quizá le interese vender ahora. Si no tiene acciones de Endesa y está pensando en diversificar su cartera con acciones del sector eléctrico, opte por acciones más baratas como por ejemplo la británica National Grid (ISIN: GB00B08SNH34).
También puede interesarle: