- Sala de prensa
- Gobierno corporativo: ¡respetarás a tu accionista!
Noticias
Posiciones editoriales
Gobierno corporativo: ¡respetarás a tu accionista!
hace 8 años - lunes, 24 de noviembre de 2014
¿Los consejos de administración de las empresas tienen en cuenta los intereses de sus accionistas? Lamentablemente...
Algunos de nuestros socios se sorprenden ante las pésimas calificaciones que obtienen algunas empresas españolas en nuestra valoración de su gobierno corporativo (un 1 para las menos respetuosas y un 10 para las que consideramos un ejemplo a seguir). Es el caso del BBVA que obtiene la peor calificación posible (1) y que dentro del universo de 200 empresas analizadas comparte el desmérito con otras tres compañías: Bankia, Iberdrola y Seaspan.
¿Cómo es posible que a una empresa como el BBVA, que se permite el lujo, a través del foro Spainsif, de plantear a la comunidad inversora los principios que guíen el futuro en España de la Inversión Socialmente Responsable, le otorguemos una puntuación tan mala? El buen gobierno en una empresa cotizada es una forma de gestionarla en la que se pueda controlar a aquellos que deben tomar las decisiones más importantes (el Consejo de Administración) y se proteja al mismo tiempo los intereses de los accionistas minoritarios. El mandamiento “respetarás a tu accionista” debería estar tallado a fuego en el despacho de todo consejero que se precie.
La última ampliación de capital protagonizada por el Consejo del BBVA es una buena muestra de ello, al dejar sin derechos de suscripción preferentes a sus propios accionistas. Como era de esperar, nada más conocerse la noticia, la cotización de BBVA cayó alrededor de un 5%. Nosotros no podemos asegurar que las empresas mejor valoradas en gobierno corporativo, como son Tubacex con un 9 o Acciona, BME, Indra, Mediaset España y Vidrala con un 7, vayan a mostrar en el futuro un mejor comportamiento bursátil. Hay desde luego otras muchas razones económicas que pesan más en la balanza y que ya tienen en cuenta nuestros analistas. Pero una cosa es cierta: ante igualdad de perspectivas y valoración, huiremos de aquellas con peor valoración corporativa.
También puede interesarle: