- Sala de prensa
- Aseguradoras & Deuda pública: ¿divorcio a la vista?
Noticias
Posiciones editoriales
Aseguradoras & Deuda pública: ¿divorcio a la vista?
hace 8 años - lunes, 17 de noviembre de 2014
Cómo afectará a las aseguradoras el bajo nivel actual de los tipos de interés actuales. Vea nuestra postura al respecto.
La caída de los tipos de interés en la zona euro ha sentado de maravilla a las aseguradoras, cuyas cotizaciones han tirado al alza conforme lo hacía el valor de sus carteras de inversiones, repletas de títulos de deuda pública. Pero este matrimonio podría tener las horas contadas. Lo peor no es que con los reducidos tipos de interés actuales apenas haya margen de caída sino que estos, tal y como parece, permanecerán bajo mínimos durante mucho tiempo.
Pésima noticia para el sector asegurador: los rendimientos de sus inversiones se resentirán y sus márgenes de negocio se estrecharán, pasando factura a sus resultados. Las aseguradoras se verán abocadas a reducir costes y los primeros afectados serán los ahorradores. En efecto, más pronto que tarde asistiremos a revisiones a la baja en los rendimientos de los productos que les ofrecen como los seguros de ahorro, por ejemplo. Algo lógico ante un entorno de tipos de interés tan reducidos.
Cuanto más se prolongue el contexto actual, mayor será la factura a pagar, lo que podría acabar afectando a la solvencia de las entidades más débiles. Si bien es cierto que a día de hoy no vemos motivos para pensar que alguna aseguradora pudiera quebrar, no está de más ser precavido… y más teniendo en cuenta que no están cubiertas por Fondo de Garantía alguno. Diversificar cobra en este caso una importancia capital: ¡ni se le ocurra por tanto depositar todos sus ahorros en una misma entidad!
De cara al largo plazo, seguir una de nuestras carteras globales nos parece la mejor forma de rentabilizar sus ahorros. Y con un riesgo más que moderado pues están pensadas para, en el peor de los casos, batir la inflación en el plazo previsto. Pero también estas se ven afectadas por el contexto actual, de ahí los cambios que hemos tenido que llevar a cabo y el menor rendimiento que esperamos para ellas de cara a los próximos años.
También puede interesarle: