- Sala de prensa
- Las OPV, ¿un pésimo negocio para el inversor?
Noticias
Posiciones editoriales
Las OPV, ¿un pésimo negocio para el inversor?
hace 8 años - lunes, 6 de octubre de 2014
¿Las Ofertas Públicas de Venta (OPV) son una buena oportunidad para el pequeño inversor? Con la del grupo chino Alibaba como telón de fondo, transmitimos nuestra opinión al respecto.
La Oferta Pública de Venta (OPV) de Alibaba ha sido todo un éxito. Con los 25.000 millones de dólares recaudados, el grupo chino ha registrado el mayor éxito de una salida a bolsa en territorio americano y se sitúa entre las 20 mayores compañías por capitalización bursátil. En los primeros compases en bolsa, la cotización se disparó ¡un 47%! Motivo de sobra para alimentar la sensación de haber realizado un “buen” negocio. ¿Es el caso? No se deje cegar por el brillo de las cifras.
Si bien algunos han podido sacar tajada de esta subida, han sido los menos. Solo los residentes americanos pudieron acudir a la OPV y al parecer la mitad de las acciones puestas a la venta se reservaron a 25 grandes inversores institucionales. En fin, el interés provocado por la oleada de marketing y la frustración de los que se quedaron sin acciones han perturbado los primeros pasos de esta acción cara y arriesgada (vea nuestro artículo OPV de Alibaba: ¿la oportunidad del siglo?). Desde los máximos de 99,7 USD marcados en la primera sesión, la cotización cae un 10%. Así pues, al inversor de a pie no le queda ya más que las migajas…
Un reciente estudio de Reuter sobre las 15 mayores OPV en Estados Unidos pone de manifiesto que las esperanzas raras veces se cumplen. Tampoco en nuestro país los estrenos bursátiles tienen un final feliz. De las 55 que se lanzaron en nuestro país en los últimos 10 años, en 36 de ellas se pierde dinero una década después y solo en un tercio de ellas (19) aparecen las ganancias. El caso más sangrante fue el de la OPV de Bankia, con unas pérdidas a día de hoy que rondan la práctica totalidad del dinero invertido por los pequeños inversores. En OCU inversores no recomendamos comprar en ninguna de ellas.
En fin, piénseselo dos veces antes de acudir a una OPV. El ansia compradora y el miedo a llegar el último no deberían ser nunca el motor racional de sus decisiones de inversión. Por nuestra parte, solemos ser en general muy prudentes a la hora de acudir a las salidas a bolsa que se ofrecen a los inversores, ya que raras veces resultan un verdadero chollo.
También puede interesarle: