- Sala de prensa
- Las 25 mejores acciones, en los meses que vienen
Noticias
Posiciones editoriales
Las 25 mejores acciones, en los meses que vienen
hace 9 años - jueves, 21 de agosto de 2014
Estudio de las 25 mejores acciones en Bolsa en los últimos 50 años. Conclusiones útiles.
Un investigador americano ha realizado un seguimiento de las 25 acciones internacionales que tuvieron el mejor y el peor comportamiento anual en la Bolsa en los últimos 50 años. Quien hubiera invertido cada año en las 25 mejores, habría obtenido un rendimiento medio anual del 80%, medido en dólares USD. Si alguien hubiera invertido en esos valores un millón de dólares en 1963, su riqueza equivaldría a toda la capitalización de las bolsas mundiales a partir del año 27. Tras ese estudio de hormiga laboriosa, ¿se han descubierto puntos en común entre esas acciones triunfadoras? ¿Se trata de acciones especialmente baratas al inicio del ejercicio? La respuesta es no. ¿Son acciones que destacan por la calidad de sus fundamentales (rentabilidad, incrementos de ventas, etc.)? La respuesta es no. ¿Habían destacado en los meses precedentes a su inclusión en la cartera? Tampoco.
¿Quiere conocer las acciones estrella de los próximos doce meses?
Muchos pagaríamos seguramente una fuerte suma por conocer los nombres de esas 25 empresas llamadas a triunfar en Bolsa cada año. Y muchas personas y sociedades se ganan la vida tratando de predecir sus nombres y vendiendo consejos.
Conclusiones del estudio
La realidad es cruel. Esas acciones triunfadoras no presentan ningún punto en común, según la investigación. Su magnífica evolución en Bolsa se basa en elementos que no son previsibles, al menos de manera constante o repetitiva.
Y lo mismo cabe decir de las 25 acciones que peor lo han hecho cada año en los últimos 50 años. Invertir en ellas hubiera supuesto una pérdida anual media del 50%, siempre calculado en dólares USD. ¿También ellas se rigen por el azar? Algo menos, porque se ha visto que un tercio de estas acciones recalcitrantes se caracterizaban por estar muy valorizadas, por estar caras.
Entonces, ¿no hay moraleja? ¿Otro estudio tirado a la basura?
Nuestro parecer, por si le es útil
Nosotros extraemos una enseñanza. Si su estrategia de inversión busca encontrar las mejores acciones para el año siguiente, probablemente terminará decepcionado. Porque seguramente se dejará llevar por acciones de empresas con perspectivas demasiado buenas y por tanto, muchas veces, con una valoración ya excesiva. La experiencia muestra que a la mínima decepción sobre esas bellas expectativas, la reacción en Bolsa conlleva una fuerte pérdida. Evítelas y siga mejor nuestros consejos, que aspiran a obtener unas ganancias quizá menos espectaculares pero más regulares.