- Sala de prensa
- ¿Resurge por fin España?
Noticias
Posiciones editoriales
¿Resurge por fin España?
hace 8 años - lunes, 28 de julio de 2014
¿Ha salido por fin la economía española del túnel? Le explicamos nuestra opinión al respecto.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de mejorar las previsiones de crecimiento para España. Sin dar mayores argumentos para ello, pasa de prever un crecimiento del 0,9% para este año al 1,2% y del 1% al 1,6% para 2015. Algo más explícito y optimista ha sido el Banco de España que tras avanzar una estimación de crecimiento para nuestra economía del 0,5% en el segundo trimestre y tras haberse confirmado ya ese +0,2% en que lo hizo en el primer trimestre, despedía oficialmente la recesión augurando una nueva etapa de crecimiento: +1,3% para el conjunto del año y +2% para 2015.
Así, la economía española sigue afianzándose pasito a pasito, en un entorno en el que las condiciones financieras se mantienen, los tipos a largo continúan cayendo y por primera vez se empieza a ver la luz en la creación de empleo. Buenas noticias que los inversores traducen en nuevas compras en el mercado bursátil. Sin embargo, con toda esta avalancha de buenos datos sería un error creer que España ha salido ya de la crisis.
Son sin duda unos buenos datos, pero además de encerrar una buena dosis estacional, nosotros creemos que habría que tomarlos con cierta dosis de prudencia pues aún quedan por resolverse grandes escollos. El sector exterior es el más importante de ellos. Un sector que ha sostenido realmente a nuestras empresas durante la crisis (en 2013 la facturación exterior aportó el 62% de los ingresos de nuestras empresas cotizadas), pero que no muestra las mismas señales de mejoría.
Por ello, con la visión conservadora que nos caracteriza no creemos que sea el momento de aumentar el peso de las acciones españolas en nuestra cartera (lo mantenemos en el 5%) y sí el de esperar y ver si se confirma la mejoría económica. En cambio, la bolsa británica nos parece barata a los precios actuales, de ahí que hayamos aumentado su peso en la cartera modelo a través de National Grid y Vodafone, además de dar entrada a Sage Group en lugar de GlaxoSmithKline, que podría haber dado ya lo mejor de sí.
También puede interesarle: