- Sala de prensa
- Gowex, otro fallo en cadena
Noticias
Posiciones editoriales
Gowex, otro fallo en cadena
hace 9 años - lunes, 7 de julio de 2014
Gowex ha falseado las cuentas durante al menos cuatro años. Casos como éste nos recuerdan que en bolsa hay que ser muy prudente.
Volvió a fallar todo de nuevo. Ni los miembros del consejo de administración de Gowex, ni el auditor contratado para verificar las cuentas, ni el asesor registrado del MAB (Mercado Alternativo Bursátil), ni siquiera el supervisor español evitaron – o pudieron evitar – que la compañía más destacada del MAB falseara las cuentas y envenenara durante al menos los últimos cuatro años a los inversores con información falsa. Con la compañía suspendida de cotización y tras el concurso de acreedores solicitado por la propia Gowex, a aquellos que no tuvieron los reflejos para vender en esos dos días en los que la acción se dejó un 60% (vea pág. 11) les espera un largo calvario. En el último concurso (el de Dogi) la compañía permaneció cerca de 5 años suspendida y ha vuelto a cotizar con una caída adicional del 75%. Y en ese caso, que se sepa, no hubo falseamiento de cuentas como sí ha reconocido el propio presidente de Gowex.
Buscar responsabilidades será ya tarea de la justicia, pero resulta sumamente preocupante la facilidad con la que ocurren estos hechos. Aunque el MAB es un mercado que por sus requerimientos de información y escaso seguimiento – algo de lo que ya le advertimos p. ej. en abril, de ahí que no sigamos ninguna empresa de este mercado – es más fácil que ocurran estas cosas, tampoco el mercado continuo está exento de comportamientos fraudulentos, como demuestra el reciente caso de Pescanova.
Las libertades que se permiten en la contabilidad, completamente desafortunadas en nuestra opinión, y el escaso control que llevan a cabo en la práctica muchos auditores, nos hacen aconsejarle que no se fíe de nada ni de nadie. Recordamos que no existe fondo de garantía de inversores alguno que cubra las inversiones bursátiles fallidas, quedando el recurso a los tribunales como única defensa ante comportamientos fraudulentos. Nosotros no ponemos la mano en el fuego por nadie y le aconsejamos que aborde la inversión en acciones solo con una sana diversificación bajo el brazo.
También puede interesarle: