- Sala de prensa
- Nuestro mejor consejo
Noticias
Posiciones editoriales
Nuestro mejor consejo
hace 9 años - lunes, 20 de enero de 2014
Reflexionamos sobre los mejores consejos que hemos dado a nuestros socios a lo largo de los años. ¿Adivina cuáles han sido los mejores?
Muchos de ustedes nos preguntan cuál ha sido nuestro mejor consejo de inversión. El más rentable de todos. A lo largo de los más de veinte años de OCU inversores, le hemos propuesto una estrategia para su dinero, nuestra cartera global, que ha obtenido un rendimiento medio anual del 8,2%, a pesar de haber atravesado en dicho plazo una de las mayores crisis financieras del siglo. Muy pocos gestores pueden presentar estas credenciales. Y qué decir de nuestra cartera modelo de acciones, que ha conseguido una rentabilidad anual media del 14,6%.
Pero reflexionando de verdad, nuestras mejores recomendaciones han sido, sin duda alguna, aquellas en las que le hemos dicho dónde no invertir. Y no solo por el dinero que le hemos evitado perder con ellas, sino también por todas las preocupaciones y calvarios que le hemos ahorrado.
En su día, rechazamos las preferentes bancarias y, por desgracia para algunos ahorradores, vuelve a ser bueno el consejo de alejarse de las Aportaciones Financieras Subordinadas de Eroski, cuyos propietarios podrían perder ahora buena parte de su inversión. Lo mismo podemos decir de otros “asuntos” como Fórum Filatélico, Afinsa o Arte y Naturaleza, por señalar algunos. O aquellos que aún están por ver cómo finalizarán, caso de Bosques Naturales.
Sabemos que para el pequeño ahorrador no es fácil resistirse a los cantos de sirena, y que es más fácil aceptar por buenas esas jugosas rentabilidades para esos ahorrillos que tanto le han costado reunir. Pero, precisamente por ello, es en estos casos donde es más importante procurar conservar intacto nuestro capital y no dejarse deslumbrar por tentadoras propuestas que, en la mayoría de los casos, acaban suponiendo importantes quebrantos.
Como dice la sabiduría popular, “nadie da duros a cuatro pesetas” aunque a veces el envoltorio con el que nos lo pretendan vender incluya todos los parabienes oficiales.
También puede interesarle: