¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cuando el impuesto acecha
Noticias Posiciones editoriales

Cuando el impuesto acecha

hace 8 años - miércoles, 15 de enero de 2014
La fiscalidad siempre es una variable a considerar en sus decisiones. En el caso de la vivienda su importancia crece día a día. La información y el consejo son más necesarias que nunca para acertar.
La vivienda en particular y los inmuebles en general son un plato demasiado apetitoso para nuestros gobernantes. Con crisis o sin ella, un 80% de los hogares españoles son propietarios, un blanco perfecto para la recaudación de impuestos.
 
Algunos actos son manifestaciones de riqueza que pueden explicar la presencia de un impuesto, pero muchos otros tienen menor justificación. La mera tenencia de una vivienda habitual por una persona o familia con escasos recursos económicos no debería ser gravada del mismo modo que las propiedades de un terrateniente. Y sin embargo, la regulación actual del IBI, por ejemplo, no deja mucho margen a estas consideraciones.
 
Tampoco se entiende que diversas autoridades lamenten el bajo número de transmisiones de inmuebles, al tiempo que suben los impuestos por la compra (como los tipos autonómicos del ITP, muchos al 10%) y tratan de defraudadores a quienes han podido adquirir un piso a menor precio gracias a las rebajas de bancos o particulares (el estudio de OCU Fincas y Casas sobre las ofertas de los bancos mostraba un caso real).
 
 
El consumidor y el inversor avezado deben tener muy en cuenta el peso de la fiscalidad a la hora de tomar sus decisiones. En otro reciente estudio hemos comparado los impuestos que se aplicaban a los pisos en 2008 y en 2013. Los resultados hablan por sí solos y no esperamos que la tendencia cambie a corto plazo.
 
Ahora que se oyen voces anunciando el supuesto fin de la crisis inmobiliaria en España, conviene sopesar con calma el peso de la tributación en los gastos globales de los propietarios. La anunciada reforma fiscal global, actualmente en estudio, podría confirmar al IBI como elemento de base para asegurar una financiación estable de los municipios. Algo que nos lleva a pensar que los enormes incrementos sufridos por este impuesto en los últimos años, en la estela de la burbuja, podrían prolongarse en los próximos ejercicios.
 
Las autoridades autonómicas y locales cuentan con la tradicional tendencia del español a permanecer en su ciudad o región. Por ello no ven un problema en mantener tipos impositivos mucho más elevados que en ciudades o comunidades vecinas. En transmisiones patrimoniales ya existen diferencias de tipos entre el 10% y el 6%. Y en materia de IBI, las diferencias recaudatorias entre ciudades no son menores. Por no hablar de donaciones o herencias.
 
Cada día cobra mayor importancia el análisis comparativo de la fiscalidad. Desde aquí contamos seguir informándole con ejemplos de cálculo, para que cada uno pueda tomar las decisiones que más le interesen. Son miles de euros los que están en juego, para usted y sus herederos, y conviene ser muy práctico y actuar en consecuencia.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Perlas entre los escombros en fondos de inversión

hace 6 días - lunes, 27 de junio de 2022
Noticias

El verano se presenta "crudo"

hace 13 días - lunes, 20 de junio de 2022
Noticias

Turbulencias pasajeras

hace 20 días - lunes, 13 de junio de 2022
Noticias

El éxito de la renta fija

hace un mes - viernes, 3 de junio de 2022
Noticias

La gestión pasiva no existe

hace un mes - lunes, 30 de mayo de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones