- Sala de prensa
- El presupuesto de la lechera
Noticias
Posiciones editoriales
El presupuesto de la lechera
hace 9 años - lunes, 7 de octubre de 2013
¿Resultan creíbles los presupuestos del Estado para el año 2014? Conozca nuestra opinión al respecto.
El proyecto de presupuestos del Estado está ya sobre el tapete. Ilusionantes para unos, ilusos para otros y criticados por casi todos. Marcados a fuego por la senda de la reducción del déficit público trazada desde Bruselas (digamos más bien Berlín), serán éstos quienes mostrarán su opinión al respecto incluso antes que nuestras Cámaras (el 30 de noviembre) y propondrán los cambios que consideren que permitirá lograr dicho objetivo. Una propuesta que, aunque no será vinculante, mucho nos tememos que sí será acatada.
El Gobierno prevé aumentar los ingresos del Impuesto de Sociedades un 5,4%, lo que implica que desde el Ejecutivo se espera que las empresas obtengan mayores beneficios. Algo bueno para el inversor en bolsa… si nos lo creemos. También prevén un aumento de los ingresos vía IRPF (+1,7%) y del IVA (+2,7%), algo que solo se explicaría (salvo nuevo rejonazo fiscal) con un aumento del empleo y del consumo… difícil, difícil. De hecho, la cifra de crecimiento para nuestra economía del 0,7% para 2014 es algo más optimista que el 0,4% estimado por nuestros analistas.
Por ello, lo más adecuado para un buen padre de familia sigue siendo diversificar sus ahorros y seguir una estrategia de inversión en la que una buena parte del patrimonio apueste por economías de fuera de nuestras fronteras, tal y como hacen nuestras carteras globales, algunas de las cuales acaban de recibir un ligero retoque (vea la composición actual de nuestras nueve carteras globales).
Estos presupuestos también conllevan un nuevo golpe para el ahorrador. El gravamen complementario en la tarifa del IRPF que iba a ser solo para 2012 y 2013 – aunque muy pocos se lo creyeran - con el que se pasó a tributar por las rentas del ahorro del 21% al 25% si se superaban los 6.000 euros, o al 27% en caso de superar los 24.000 euros se queda al menos otro año. Así pues, si usted planificó sus inversiones y retrasó al 2014 algunos cobros o la materialización de ganancias de forma que tributase menos por ello, todo apunta a que nada cambiará el 1 de enero.
También puede interesarle: