- Sala de prensa
- Con la muerte en los talones
Noticias
Posiciones editoriales
Con la muerte en los talones
hace 9 años - lunes, 28 de octubre de 2013
Vea nuestra opinión y nuestras recomendaciones antes los "primeros brotes verdes" de la economía española.
¿Quién no ha saboreado alguna vez un Donuts, comido los palitos de merluza del capitán Pescanova o tenía en su casa un frigorífico Edesa? Panrico, Pescanova y Fagor son solo algunos ejemplos de empresas españolas, vivas en la memoria y nuestros corazones, pero que ahora se debaten entre la vida y la muerte.
A pesar de los primeros brotes verdes, que por fin se dejan ver en forma de crecimiento en la economía española, aunque sea con un tímido +0,1% (vea el artículo Panorama: adiós a la recesión… ¿y a la crisis?), la recuperación, si llega, lo hará tarde para muchas de ellas, heridas ya de muerte. El cáncer que está acabando con buena parte de nuestro tejido industrial es la falta de una actividad suficiente que le permita pagar los gastos corrientes y, sobre todo, hacer frente a las deudas que alimentaron inconscientemente durante los periodos de bonanza.
Por ello, cuando hemos visto cómo este año, a pesar de que los resultados que estamos conociendo son bastante mediocres (vea, por ejemplo, los de Iberdrola, salvando los muebles gracias a artificios contables), la bolsa española sacaba pecho y se revalorizaba cerca del 30%. Nosotros entendemos que tal subida es un rebote desde mínimos al calor de noticias de empresas que, de tener un pie en la tumba, lograban avances en la refinanciación de sus deudas, alejando así el fantasma de la desaparición.
Pero cuidado, no toda revalorización es justificada como han sentido en sus carnes los accionistas de Service Point Solutions (SPS), que se ha visto obligada a solicitar el preconcurso de acreedores. Los brotes verdes son aún muy verdes y aunque estas acciones ahora al alza puedan seguir subiendo, nosotros le recomendamos que no juegue con fuego. Así lo hicimos hace apenas un mes, cuando le advertimos precisamente de la situación de SPS: 40 millones de euros para refinanciar y una escalada en bolsa del 100% en 2 meses.
También puede interesarle: