¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Quién paga las multas?
Noticias Posiciones editoriales

¿Quién paga las multas?

hace 9 años - lunes, 30 de septiembre de 2013
¿Quién paga realmente las multas que impone el organismo regulador en el ámbito financiero? ¿Y quién sale finalmente beneficiado?
 
En 2012, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso un total de 57 multas, por un valor cercano a los 25 millones de euros, 9 millones más que en el año anterior. Algo que resalta frente al paupérrimo ánimo sancionador de años precedentes, en los que brillaron las malas prácticas en el mundo financiero y, sin embargo, la imposición de multas fue anecdótica (vea gráfico a continuación).
 
SANCIONES IMPUESTAS POR LA CNMV ENTRE 2007 Y 2012 (en miles de euros)
 
En 2007, la CNMV impuso 18,5 millones de euros en sanciones. Después, como si fuese su función tratar con mimo a la industria y sus dirigentes en los peores años de la crisis, bajó radicalmente las sanciones.
Este año se mantiene un buen ritmo (vea el artículo Múlta a gestora de fondos por la mala praxis) pero, en lo que afecta a su utilidad de cara al inversor, tenemos que mostrar nuestro malestar. Nos parecería lógico que la sanción no se atuviera a un baremo en función de la escala de gravedad del incumplimiento normativo, como si el perjudicado de tales prácticas fuese alguien etéreo como es “el mercado”, sino que debería responder principalmente al perjuicio causado a los inversores.
 
Toda sanción debería superar siempre el perjuicio causado, de lo contrario, no podríamos evitar preguntarnos si a la entidad incumplidora no le saldría más a cuenta pagar la multa en lugar de no cometer la actuación lesiva. Además, los beneficiarios de dicha sanción no deberían ser las arcas del Estado sino los bolsillos de los perjudicados, los cuales se ven ahora obligados a acudir a los tribunales en un proceso posterior (si es que se enteran y pueden hacer frente a los gastos de tal proceso) para ver su resarcimiento.
 
Por ello, un segundo aspecto a mejorar es el de la transparencia y el del ánimo de hacer justicia. Difícilmente puede el inversor perjudicado acudir siquiera a los tribunales si no sabe que la actuación de la entidad le ha perjudicado y en qué medida. Debería ser el organismo regulador quien tras el acto administrativo sancionador comunicara el suceso a la fiscalía (por si fuera procedente un proceso judicial) y siempre a los afectados para que pudieran exigir su resarcimiento. Transparencia que se mejoraría bastante si, además de a los propios afectados, se publicase junto a la sanción el quién, el qué, el cuánto y el porqué de tal infracción.
 
También puede interesarle:
 
Las posturas editoriales de la OCU
 
Sentencias y actuaciones judiciales
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

En 2023, defensa del accionista

ayer - lunes, 6 de febrero de 2023
Noticias

Un -13% ¡y eso que era seguro!

hace 8 días - lunes, 30 de enero de 2023
Noticias

¿Algún puerto seguro?

hace 11 días - viernes, 27 de enero de 2023
Noticias

China, un gigante a otro ritmo

hace 15 días - lunes, 23 de enero de 2023
Noticias

El inmenso potencial de Brasil

hace 22 días - lunes, 16 de enero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones