- Sala de prensa
- El IBI se desboca, la OCU actúa
Noticias
Posiciones editoriales
El IBI se desboca, la OCU actúa
hace 9 años - jueves, 18 de julio de 2013
Una consecuencia de la crisis y de las medidas adoptadas es el desequilibrio en las cargas que recaen en los ciudadanos. Analizamos el IBI y queremos cambios: ayúdenos en nuestro estudio.
La crisis y sus efectos pesan de modo diferente sobre los hombros de cada ciudadano. Debemos detectar los desequilibrios, ponerlos a la luz y actuar para cambiarlos.
El IBI sube silenciosamente
En los últimos años, millones de propietarios de inmuebles han visto cómo el recibo del IBI crecía de modo considerable, en plena crisis económica e inmobiliaria. Precisamente cuando el valor de los pisos desciende desde los exagerados niveles alcanzados durante la burbuja, y cuando la crisis ha limitado sueldos y pensiones, es cuando más tenemos que pagar por este impuesto.
La OCU está realizando un estudio sobre la subida real que ha supuesto el IBI para el bolsillo de los ciudadanos. Las autoridades echan balones fuera diciendo que la subida obedece a la actualización de los valores del catastro, o a los tipos aprobados por el ayuntamiento, o al recargo impuesto de modo "provisional" desde el Gobierno central…
Nosotros queremos cuantificar esa subida con cifras para mostrar la realidad, y a partir de ahí, actuar.
Actuar para evitarlo
Las administraciones públicas ya no recaudan tanto por las compraventas de inmuebles y desde hace años pretenden que el peso de la recaudación recaiga sobre los propietarios. Junto con el IBI o las tasas de basura, han ido apareciendo nuevas tasas y cargos que parecen presuponer que todo aquel que posee una vivienda tiene llena la cuenta corriente.
Queremos valorar cuánto supone este gasto para las familias. También para jubilados, familias con miembros en paro, viudas, trabajadores con sueldos reducidos, etc. En definitiva, queremos un mapa de la realidad, que ayude a poner los datos sobre la mesa y a hacer comprender a nuestros gobernantes cómo afectan sus decisiones a nuestro bolsillo. Y a partir de ahí, poder proponer medidas que atenúen la presión fiscal sobre los ciudadanos.
¿Cuánto paga usted de IBI?
Ayúdenos a saber lo que de verdad pagamos, a cuantificar la subida con datos reales. Localice sus últimos recibos de IBI, y colabore con nosotros rellenando sus datos en este FORMULARIO.
Si lo desea, puede adjuntar copia de sus recibos del IBI, preferentemente de los años 2008 y 2012, para poder tener datos comparables que faciliten un análisis riguroso.
Con los datos de este y de otros estudios similares, emprenderemos una campaña en favor de la racionalización de los impuestos y las cargas públicas, de la que le tendremos puntualmente informado.