- Sala de prensa
- Preferentes: un arbitraje lento y poco transparente
Preferentes: un arbitraje lento y poco transparente
hace 10 años - viernes, 28 de junio de 2013El proceso de arbitraje de las preferentes de Bankia se inició el pasado mes de abril, y finaliza el 15 de julio (Bankia ha ampliado el plazo). De momento solo se han aceptado 2.425 solicitudes, cifra que supone solo un 2% de las 144.903 solicitudes presentadas por los clientes afectados por la venta de participaciones preferentes. ¿Y las demás? Algunas peticiones se han desestimado, pero el resto aún están pendientes del dictamen de la auditoria KPMG, encargada de determinar qué solicitudes son aptas para el arbitraje.
Poco transparente
Según ha sabido la OCU, en las oficinas de Bankia se impide a los consumidores sacar una copia del convenio de la oficina para recibir un asesoramiento adecuado antes de firmar el convenio. Pero si el consumidor no está bien asesorado, pueden cometerse errores que le perjudicaran, por ejemplo, hay una opción que sugiere mantener las acciones de Bankia que recibieron en el canje obligatorio y que serán descontadas del importe a recuperar: es una mala idea
En vista de ello, la OCU se ha dirigido al Instituto Nacional de Consumo y Bankia para pedir:
- que se permita a los consumidores recibir un asesoramiento adecuado antes de la firma del convenio arbitral
- que se haga público el número de solicitudes rechazadas para que los consumidores afectados puedan iniciar cuanto antes las actuaciones necesarias para recuperar su dinero.
Programa OCU de ayuda a Afectados por las preferentes
¿Afectado? Si piensa que sus derechos han sido vulnerados, los expertos de OCU le ayudarán a decidir entre el arbitraje o la vía jurídica, asesorando de manera individual a cada afectado y recomendándole la mejor opción para su caso.
Si aún no se ha solicitado el arbitraje,
Si lo ha hecho y quiere valorar el convenio
Si la solicitud es una de las rechazadas,
Estamos para ayudar ¡llame gratis al teléfono 900 902 595!