¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Su dinero, ¿a buen recaudo?
Noticias Posiciones editoriales

Su dinero, ¿a buen recaudo?

hace 9 años - lunes, 18 de marzo de 2013
El Fondo de Garantía de Depósitos ¿es un respaldo firme para su dinero?
Desde que en enero comenzara a caer el rendimiento de los depósitos, le hemos ido dando alternativas para seguir sacando jugo a su dinero sin correr demasiado riesgo. Por ejemplo, le hemos recomendado algunas cuentas de ahorro (vea nuestro último análisis), que al igual que los depósitos, cuentan con el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 euros). Sin embargo, también le hemos hablado de seguros de ahorro garantizados, de fondos monetarios y de garantizados de rendimiento fijo, o de productos de Tesoro que no cuentan con ese doble colchón pero… ¿es este un buen motivo para desconfiar?

Lo cierto es que, cuando piense en el Fondo de Garantía de Depósitos, debe hacerlo teniendo los pies en la tierra. En nuestro país, este mecanismo no dispone actualmente de fondos suficientes para hacer frente, p.ej, a la caída de un gigante como Bankia. De hecho, eso es lo que sucedió en Islandia, que no devolvió el dinero a los ciudadanos británicos y holandeses que habían depositado sus ahorros en una entidad islandesa que terminó quebrando. En este caso, el país ha contado con el respaldo del Tribunal de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que ha considerado que la directiva europea sobre garantía de depósitos no obliga a los Estados a cubrir los depósitos cuando el fondo de garantía no tiene recursos suficientes para hacerlo. Además, el tribunal ha negado que el país actuara de forma discriminatoria, porque tampoco recurrió al fondo para pagar a los ciudadanos islandeses, sino que transfirió sus activos a otra entidad.

Viendo este ejemplo, desde OCU inversores nos hemos preguntado si realmente es justo que el contribuyente tenga que responder con su dinero a problemas que se han originado por la irresponsabilidad de las propias entidades. ¿No sería más razonable que, si hacen falta más recursos para mantener un fondo de garantía, sean los bancos quienes tengan que hacer aportaciones mayores? Lejos de hacer esta reflexión, la Comisión Europea ya ha anunciado que mantendrá la actual interpretación de la directiva (es decir, que todos los clientes estarán protegidos) y que ya se está tramitando una nueva norma más exigente y concreta. Sea como fuere, recuerde que no debe fiarse de nadie: tenga muy en cuenta cuál es la solvencia del emisor del producto en el que invierte y distribuya bien su dinero, recordando que no debería mantener más de 100.000 euros en ninguna entidad.

También le puede interesar:
•  ¿Cuánto tiempo tardaría en pagar el Fondo de Garantía de Depósitos?
•   ¿Qué cubre el Fondo de Garantía de Inversiones?

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Perlas entre los escombros en fondos de inversión

hace 4 días - lunes, 27 de junio de 2022
Noticias

El verano se presenta "crudo"

hace 11 días - lunes, 20 de junio de 2022
Noticias

Turbulencias pasajeras

hace 18 días - lunes, 13 de junio de 2022
Noticias

El éxito de la renta fija

hace 28 días - viernes, 3 de junio de 2022
Noticias

La gestión pasiva no existe

hace un mes - lunes, 30 de mayo de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones