- Sala de prensa
- Dinero ¿”garantizado”?
Noticias
Posiciones editoriales
Dinero ¿”garantizado”?
hace 10 años - lunes, 4 de marzo de 2013
Con los fondos de inversión garantizados podría perder dinero. ¡Se lo explicamos!
Desde que la rentabilidad de los depósitos se desplomó el pasado mes de enero, las entidades financieras han ido usando toda su artillería para atraer a aquellos clientes que buscan alternativas seguras en las que resguardar sus ahorros. Y una de sus armas ha sido la de los fondos de inversión garantizados. A la hora de interesarse por uno de estos productos, debe tener en cuenta que, respecto a su rendimiento, pueden ser de dos tipos: de rendimiento fijo o de rendimiento variable. Los primeros le garantizan un rendimiento fijo en la fecha de vencimiento de la garantía y los segundos, un rendimiento vinculado a la evolución de un conjunto de acciones, índices, divisas, etc.
Además, el inversor más conservador debería recordar que existe la posibilidad de perder dinero con estos productos. Y es que garantizados le aseguran que, llegada una determinada fecha, conservará toda su inversión inicial… o solo una parte de ella (vea nuestro análisis). Tampoco debe olvidar que en los casos donde el fondo sí le garantiza el 100% de su inversión, también existe la posibilidad de que no la recupere. ¿La razón? En primer lugar, si suscribió el fondo una vez hubiera finalizado su período de comercialización tendría que hacer frente a una comisión de suscripción que le podría hacer perder parte de su inversión. Y en segundo, porque si decidiera recuperar su dinero antes de la fecha de vencimiento de su garantía, recuperaría su dinero al valor liquidativo que tuviera el fondo en ese momento y, además, tendría que hacer frente a una comisión de reembolso.
Una vez más le recomendamos que no se fíe de las etiquetas comerciales, que en muchas ocasiones solo responden a tácticas de marketing con las que intentarán meterle por los ojos este tipo de productos. En lugar de eso, déjese guiar por nosotros: día a día seguimos rastreando el mercado para ofrecerle las mejores alternativas con las que sacar jugo a sus ahorros en el corto plazo sin correr demasiado riesgo. Entre esas opciones están los fondepósitos o los seguros de ahorro, dos productos que sin ser nada del otro mundo (su rendimiento real es negativo si le descontamos la inflación y los impuestos), mejoran a la gran mayoría de garantizados que encontrará en el mercado.
También le puede interesar:
• Hasta un 8,1% anual con un garantizado: ¡cuidado!
• Fondepósitos: ¿la alternativa para los más conservadores?
• Seguros de rentabilidad garantizada: sus "trucos"
Además, el inversor más conservador debería recordar que existe la posibilidad de perder dinero con estos productos. Y es que garantizados le aseguran que, llegada una determinada fecha, conservará toda su inversión inicial… o solo una parte de ella (vea nuestro análisis). Tampoco debe olvidar que en los casos donde el fondo sí le garantiza el 100% de su inversión, también existe la posibilidad de que no la recupere. ¿La razón? En primer lugar, si suscribió el fondo una vez hubiera finalizado su período de comercialización tendría que hacer frente a una comisión de suscripción que le podría hacer perder parte de su inversión. Y en segundo, porque si decidiera recuperar su dinero antes de la fecha de vencimiento de su garantía, recuperaría su dinero al valor liquidativo que tuviera el fondo en ese momento y, además, tendría que hacer frente a una comisión de reembolso.
Una vez más le recomendamos que no se fíe de las etiquetas comerciales, que en muchas ocasiones solo responden a tácticas de marketing con las que intentarán meterle por los ojos este tipo de productos. En lugar de eso, déjese guiar por nosotros: día a día seguimos rastreando el mercado para ofrecerle las mejores alternativas con las que sacar jugo a sus ahorros en el corto plazo sin correr demasiado riesgo. Entre esas opciones están los fondepósitos o los seguros de ahorro, dos productos que sin ser nada del otro mundo (su rendimiento real es negativo si le descontamos la inflación y los impuestos), mejoran a la gran mayoría de garantizados que encontrará en el mercado.
También le puede interesar:
• Hasta un 8,1% anual con un garantizado: ¡cuidado!
• Fondepósitos: ¿la alternativa para los más conservadores?
• Seguros de rentabilidad garantizada: sus "trucos"