- Sala de prensa
- Fondos: ¡mejor uno mismo!
Fondos: ¡mejor uno mismo!
hace 10 años - martes, 12 de febrero de 2013Resultados discretísimos cuando no negativos; comisiones por las nubes heredadas de la época anterior a la crisis y al boom financiero; entidades que no dejaban de mirarse el ombligo al ofrecer productos pensados más en ellas mismas que en sus clientes. Este era el espartano menú del día que ha tenido que “degustar” el inversor en fondos en los últimos años. Y claro está, como nadie se ha caído de un guindo, en los dos últimos años los reembolsos de fondos han superado a las suscripciones. Enero, sin embargo, ha venido a romper esta tendencia y las suscripciones vuelven a superar a los reembolsos. ¡El dinero vuelve por fin a los fondos!
¿Será cierto que la industria ha abierto finalmente los ojos? ¿Estará ofreciendo, por fin, fondos pensando en las necesidades del inversor? Los últimos lanzamientos vienen a cubrir en efecto una parcela demandada por el inversor más conservador que se había quedado huérfano tras la desaparición de los depósitos con rendimientos medianamente jugosos y el recorte de intereses aplicado por las entidades a sus depósitos (en un movimiento que, a nuestro entender, atenta contra la libre competencia). Así pues, los fondos garantizados de rendimiento fijo y los fondos de rentas han sido recibidos con los brazos abiertos por parte de aquellos inversores más conservadores.
Ahora bien, los fondos garantizados de rendimiento fijo siguen cobrando unas comisiones desorbitadas para el (escaso) servicio que prestan: se limitan a comprar una cartera de títulos de deuda pública y no tocarla hasta el vencimiento. De ahí que el rendimiento que usted obtenga será probablemente mayor con los títulos del Estado,si acude directamente a las Subastas del Tesoro (www.tesoro.es) y compra bonos a 3 o 5 años, con un riesgo además limitado. Respecto a los fondos garantizados de rentas periódicas, tras un análisis en profundidad y salvo alguna excepción como el Fondo 3 Garantizado IV, siguen sin ser interesantes. Es más, si lo que usted busca es una renta ¿por qué habría de someterse usted a las limitaciones de un fondo en concreto? ¿No sería mejor que el producto se adaptase a su necesidad? Pues está en su mano lograrlo; no tiene más que rembolsar sus participaciones cuando mejor le convenga. En fin, la industria de los fondos parece orientarse algo más hacia el cliente, aunque, de todas formas, la mejor solución para el inversor seguirá siendo hacérselo uno mismo.
También le puede interesar:
• ¿Conseguir una renta con un fondo?
• Fondo 3 Garantizado IV: ¡a la rica renta!
• Nuestro comparador de fondos de inversión