- Sala de prensa
- Depósitos: Competencia debe llegar hasta el final
Noticias
Posiciones editoriales
Depósitos: Competencia debe llegar hasta el final
hace 10 años - lunes, 25 de febrero de 2013
Animamos a la CNC a actuar con rapidez e imponer sanciones ejemplares a quienes hayan atentado contra el inversor.
El culebrón sobre los topes a la remuneración de los depósitos nos sigue deparando novedades. Hace unas semanas ya conocíamos que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) había decidido abrir una investigación para determinar si estas prácticas podían ir en contra del libre mercado, algo de lo que nosotros ya habíamos alertado con anterioridad. Y desde entonces, la prensa especializada se ha ido haciendo eco de nuevos detalles sobre los pasos que podría estar siguiendo este organismo.
Al parecer, Competencia habría solicitado información al Banco de España sobre esa normativa fantasma que exigiría, por ejemplo, que las entidades que ofrecieran más de un 1,75% por sus depósitos a un año aumentaran sus fondos propios. Además, el organismo se habría dirigido a todas las entidades financieras para pedirles que le facilitaran información sobre su catálogo de productos y su política de remuneración, así como de todas las comunicaciones que hubieran podido recibir al respecto y de los encuentros que hubieran mantenido con el Banco de España. Su objetivo, supuestamente, sería el de detectar qué se esconde detrás de esas limitaciones y del tijeretazo que todas las entidades españolas pegaron, curiosamente, casi al mismo tiempo.
Desde OCU inversores nos alegra que la CNC no se haya quedado de brazos cruzados ni haya dejado el tema en manos de otros reguladores, y que esté investigando en la misma línea que nosotros ya marcamos. Además, le animamos a que actúe con celeridad y que no le tiemble el pulso a la hora de imponer sanciones ejemplares a quienes hayan atentado contra los inversores.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando para ofrecerles las mejores alternativas ante el desplome del rendimiento de los depósitos, como los seguros de ahorro (vea nuestro análisis) o los fondepósitos (vea nuestro análisis).
También le puede interesar:
• Otro golpe al ahorrador
• Mejores depósitos para 3.000 euros.
• Nuestros artículos sobre depósitos.
Al parecer, Competencia habría solicitado información al Banco de España sobre esa normativa fantasma que exigiría, por ejemplo, que las entidades que ofrecieran más de un 1,75% por sus depósitos a un año aumentaran sus fondos propios. Además, el organismo se habría dirigido a todas las entidades financieras para pedirles que le facilitaran información sobre su catálogo de productos y su política de remuneración, así como de todas las comunicaciones que hubieran podido recibir al respecto y de los encuentros que hubieran mantenido con el Banco de España. Su objetivo, supuestamente, sería el de detectar qué se esconde detrás de esas limitaciones y del tijeretazo que todas las entidades españolas pegaron, curiosamente, casi al mismo tiempo.
Desde OCU inversores nos alegra que la CNC no se haya quedado de brazos cruzados ni haya dejado el tema en manos de otros reguladores, y que esté investigando en la misma línea que nosotros ya marcamos. Además, le animamos a que actúe con celeridad y que no le tiemble el pulso a la hora de imponer sanciones ejemplares a quienes hayan atentado contra los inversores.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando para ofrecerles las mejores alternativas ante el desplome del rendimiento de los depósitos, como los seguros de ahorro (vea nuestro análisis) o los fondepósitos (vea nuestro análisis).
También le puede interesar:
• Otro golpe al ahorrador
• Mejores depósitos para 3.000 euros.
• Nuestros artículos sobre depósitos.