- Sala de prensa
- España, una oportunidad
Noticias
Posiciones editoriales
España, una oportunidad
hace 10 años - lunes, 7 de enero de 2013
Morgan Stanley ha situado a nuestro país en el segundo puesto del ranking de oportunidades de inversión en Europa, por delante de Alemania. Alucinante, ¿no?
Seguramente lo ha visto en las noticias. En el ranking de oportunidades de inversión propuesto por Morgan Stanley para 2013, de los 16 países analizados, la medalla de oro es para Suiza, la de plata para España y el bronce para Alemania…Alucinante ¿no?
Bueno es que los grandes bancos de negocios fijen su mirada en nuestro país y que lo hagan público. Sin embargo, también es bueno tomarse la noticia con calma. En primer lugar, porque los analistas de dicha casa – como los del resto – no son infalibles y ya en 2012 también nos colocaron en cuarta posición de un listado similar. Y en segundo lugar, porque este ranking es… exclusivamente europeo. De hecho, lo más reciente que han dicho los estrategas de Morgan Stanley es que, respecto a las acciones, Asia (excluido Japón) es el mercado bursátil por el que apostar en 2013. Añaden que Europa merece un sobrepaso moderado (y ahí, las acciones españolas sí podrían ser la sorpresa de 2013) y que debería reducirse la inversión en acciones estadounidenses. También ven una oportunidad de inversión en la renta fija a largo plazo española e italiana. Precisamente, la reducción de la prima de riesgo es un síntoma de que los inversores internacionales miran ya con otros ojos a nuestro país. En este sentido, Morgan Stanley llega a cuantificar en una reducción adicional de entre un 0,75 y un 1,5% en lo que podrían reducirse los tipos a largo en España si el Sr. Rajoy pulsara el botón de pánico y echara mano del plan de compra de deuda del BCE.
¿Les suena todo esto, no? Son tendencias que nosotros hemos defendido antes que los gurús estadounidenses y que materializamos en nuestra cartera global, que cerró 2012 ganando un 6%. Eso sí, para nosotros la preservación de su patrimonio es más importante que arriesgar tratando de sumar un par de puntos más de rendimiento al alza. Por eso, optamos por la precaución: a China le dedicamos sólo un 5% y con la renta fija, apostamos por los plazos medios en lugar de los largos. ¿Será de nuevo en 2013 una distribución acertada? Sólo el tiempo lo dirá, pero nosotros seguiremos vigilantes para recomendarle los cambios que consideremos más convenientes para usted.
Bueno es que los grandes bancos de negocios fijen su mirada en nuestro país y que lo hagan público. Sin embargo, también es bueno tomarse la noticia con calma. En primer lugar, porque los analistas de dicha casa – como los del resto – no son infalibles y ya en 2012 también nos colocaron en cuarta posición de un listado similar. Y en segundo lugar, porque este ranking es… exclusivamente europeo. De hecho, lo más reciente que han dicho los estrategas de Morgan Stanley es que, respecto a las acciones, Asia (excluido Japón) es el mercado bursátil por el que apostar en 2013. Añaden que Europa merece un sobrepaso moderado (y ahí, las acciones españolas sí podrían ser la sorpresa de 2013) y que debería reducirse la inversión en acciones estadounidenses. También ven una oportunidad de inversión en la renta fija a largo plazo española e italiana. Precisamente, la reducción de la prima de riesgo es un síntoma de que los inversores internacionales miran ya con otros ojos a nuestro país. En este sentido, Morgan Stanley llega a cuantificar en una reducción adicional de entre un 0,75 y un 1,5% en lo que podrían reducirse los tipos a largo en España si el Sr. Rajoy pulsara el botón de pánico y echara mano del plan de compra de deuda del BCE.
¿Les suena todo esto, no? Son tendencias que nosotros hemos defendido antes que los gurús estadounidenses y que materializamos en nuestra cartera global, que cerró 2012 ganando un 6%. Eso sí, para nosotros la preservación de su patrimonio es más importante que arriesgar tratando de sumar un par de puntos más de rendimiento al alza. Por eso, optamos por la precaución: a China le dedicamos sólo un 5% y con la renta fija, apostamos por los plazos medios en lugar de los largos. ¿Será de nuevo en 2013 una distribución acertada? Sólo el tiempo lo dirá, pero nosotros seguiremos vigilantes para recomendarle los cambios que consideremos más convenientes para usted.