- Sala de prensa
- Asegure su jubilación
Asegure su jubilación
hace 10 años - lunes, 10 de diciembre de 2012Nos estamos haciendo viejos. Y cada vez lo hacemos más deprisa. Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, en una década, por cada 10 personas en edad de trabajar habrá seis inactivas (por ser menores de 16 o mayores de 64). Y solo unos años más tarde, en 2051, casi el 40% de la población española estará formada por mayores de 64 que ya estarán retirados de la vida laboral. Para entonces, el número de ciudadanos españoles habrá menguado considerablemente (hasta 41,5 millones, frente a los casi 47 actuales) y la esperanza de vida habrá pegado un buen estirón: hasta los 86,9 años en los hombres y 90,7 en las mujeres. Con este panorama, unido a la grave crisis actual, hace falta que la clase política se ponga las pilas para garantizar el futuro de las pensiones públicas. ¿Y qué puede hacer el pequeño ahorrador mientras tanto?
En primer lugar, deberá empezar a planificar su retirada con tiempo y a buscar la forma de completar su pensión en el futuro. Ahora bien, ¿cómo debe hacerlo? En el mercado existen algunos productos pensados para ello: Planes de Pensiones, Planes de Previsión Asegurados (PPA), Entidades de Previsión Social Voluntaria del País Vasco (EPSV)…pero ninguno nos parece el más indicado. Y es que los resultados que ofrecen dejan bastante que desear (vea nuestro análisis).Y eso no solo lo decimos nosotros: en un reciente estudio de la OCDE, la organización reveló que los planes de pensiones en España presentan una pérdida media del 2,2%, frente a la caída del 1,1% en el conjunto de países. Y si atendemos a los datos de la patronal de los fondos de inversión, Inverco, en los últimos 15 años, la rentabilidad de los planes de pensiones apenas ha superado el 2% anual, una cifra que ni siquiera alcanza la de la inflación media anual que se registró en el mismo período (2,8%).
En definitiva, no se deje llevar por la aparente buena fiscalidad de los productos destinados a ahorrar para su jubilación, ni por cálculos futuros de rentabilidad (que en la mayoría de los casos terminan por no cumplirse), ni por los regalos que puedan ofrecerle las entidades, y más ahora, en plena campaña navideña. Desde OCU inversores le recomendamos que apueste por un buena cartera, como la que le proponemos habitualmente y en la que hacemos constantes actualizaciones para que mantenga su buen estado de salud.
También le puede interesar:
• Nuestro comparador de planes de pensiones
• Retocamos nuestra cartera global