¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Agencias de rating: aquí huele a podrido
Noticias Posiciones editoriales

Agencias de rating: aquí huele a podrido

hace 10 años - lunes, 5 de noviembre de 2012
Las tres grandes agencias (Fitch, Moody's y Standard and Poor's de calificación han tenido serios resbalones, pero autoridades y reguladores siguen confiando en ellas

La crisis económica ha dejado en niveles mínimos nuestra capacidad para sorprendernos: escándalos, fallos garrafales en organismos reguladores, prácticas abusivas, falta de ética…En poco más de cuatro años nos ha tocado ver de todo… pero parece que aún no hemos terminado. Hace unos días se daba a conocer un informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre las tres principales agencias de rating (Fitch, Moody’s y S&P) en el que se revelaba que existen “conflictos de interés” entre estas compañías y los bancos, algo que estaría distorsionando los procesos de calificación. En concreto, el documento apuntaba que este trío tenía la costumbre de poner las mejores notas a los grandes bancos y a los buenos clientes, es decir, a quienes les contrataran para otras tareas. Una brillante estrategia de fidelización, si no fuera por la independencia y el rigor que se presupone a sus calificaciones.

Pese a que es la primera vez que estas prácticas torticeras se ponen negro sobre blanco, nosotros nunca habíamos confiado en las valoraciones de este trío. Y para comprender nuestras razones, basta con echar un vistazo a algunos de sus más sonados resbalones: en los días previos a su quiebra, Lehman Brothers y AIG contaban con la máxima calificación crediticia; y lo mismo pasó con los productos en los que se empaquetaban las hipotecas “basura” o con la banca islandesa a pocos días de su colapso. Sin embargo, los que parecen obviar estas meteduras de pata son nuestros gobernantes y reguladores. Los primeros mantienen un extraño doble juego, que les lleva a criticar a estas agencias – p.e. cuando S&P dejó a la deuda española al borde del bono basura–, mientras les pagan para que califiquen la deuda patria. Y los segundos se atreven a utilizar sus ratings como fundamentos sobre los que se sostienen ciertas normas, como la que regula la composición de las carteras de los fondos monetarios.

Como era de esperar, el informe del BCE no ha tenido consecuencias sobre la hegemonía “calificadora” de estas agencias, algo que nos resulta aún más escandaloso que sus propias conclusiones. Pese a ello, nosotros seguiremos alzando la voz y ofreciéndoles algo que todavía hace mucha falta en el ámbito financiero: la independencia.



También le puede interesar:
•  ¿Cómo afecta a las empresas la rebaja de rating de España?
•    Cómo interpretar a Moody's

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

En 2023, defensa del accionista

ayer - lunes, 6 de febrero de 2023
Noticias

Un -13% ¡y eso que era seguro!

hace 8 días - lunes, 30 de enero de 2023
Noticias

¿Algún puerto seguro?

hace 11 días - viernes, 27 de enero de 2023
Noticias

China, un gigante a otro ritmo

hace 15 días - lunes, 23 de enero de 2023
Noticias

El inmenso potencial de Brasil

hace 22 días - lunes, 16 de enero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones