- Sala de prensa
- Ahorrar, una misión imposible
Ahorrar, una misión imposible
hace 10 años - lunes, 29 de octubre de 2012Cada 31 de octubre se celebra el día mundial del ahorro, pero parece que este año nos faltan muchos motivos para hablar de “celebración”. Hace solo unos días conocíamos que casi la mitad de las familias españolas no puede permitirse pasar una semana de vacaciones, y que cuatro de cada diez hogares no es capaz de afrontar un gasto previsto de cierta importancia (de alrededor de 600 euros). Y, por si esto fuera poco, más del 7% del total reconoce que acumula retrasos en el pago de recibos como los de la luz o el gas, y más del 12%, que llega a fin de mes con “mucha dificultad”.
Con estos datos, no queda lugar para la duda: ahorrar se ha convertido en una tarea muy complicada, por no decir, imposible. Y la cosa no parece que vaya a ir a mejor si nos atenemos al panorama que acecha a las debilitadas economías familiares: el desempleo sigue desbocado (alcanza ya el 25%, la mayor tasa de toda la democracia) y los ingresos de los hogares continúan disminuyendo (en 2011, apenas superan los 24.600 euros, un 2% menos que el año anterior). En medio de este panorama, las autoridades parecen haberse concentrado en evitar la caída de las entidades financieras, las mismas que han tenido un comportamiento más que cuestionable con muchos de sus clientes a lo largo de los últimos años. En cambio, aún están por llegar las medidas que auxilien a las miles de familias que están al borde de la quiebra, y por verse los resultados de aquellas que se han tomado para fomentar el empleo y el crecimiento económico. Y todo ello, sin olvidarnos de lo necesario que sigue siendo que se emprendan iniciativas que den un marco de estabilidad (fiscal, de protección, de transparencia…) a todos aquellos que aún se pueden permitir el lujo de ahorrar.
A nosotros nos toca seguir insistiendo en estas últimas. Y no nos cansaremos de hacerlo, aunque en una fecha como ésta lo hagamos (si cabe) con más fuerza que nunca. Mientras estas medidas llegan, seguiremos esforzándonos para seguir ofreciéndole información útil y, sobre todo, independiente. Queremos que nadie le confunda. Y sobre todo que, tal y como están las cosas, sea capaz de exprimir al máximo su dinero.
También le puede interesar:
• ¿Tiene bien invertido su dinero?
• Protección del inversor
• Sentencias y actuaciones judiciales