¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¡Menudo septiembre! Sube el IVA y estrenamos reforma financiera
Noticias Posiciones editoriales

¡Menudo septiembre! Sube el IVA y estrenamos reforma financiera

hace 10 años - lunes, 3 de septiembre de 2012
La reforma trae algunos cambios positivos, pero sigue sin abordar algunos de los principales problemas del sector.
Si usted se propuso desconectar durante las vacaciones (y lo ha conseguido), se habrá dado cuenta de que la vuelta a la rutina ha sido aún más dura que en años anteriores… ¡al menos para su bolsillo! Los precios de la luz, la gasolina, la alimentación… y un sinfín de productos y servicios han pegado un buen estirón a cuenta de la subida del IVA, que se hizo efectiva el pasado 1 de septiembre y que costará a cada familia una media de 470 euros al año, según los cálculos de la OCU.

De lo que también se habrá percatado es de que habemus nueva reforma financiera, la quinta desde que comenzó la crisis. Entre sus principales novedades figura la posibilidad de que bancos o cajas puedan ser liquidados como una solución al problema del sector, algo que ya se había aplicado en países como EE.UU. , donde más de 400 entidades han echado el cierre en los últimos 4 años. A priori, la noticia nos parece positiva: nuestro sector financiero necesita una buena cura de adelgazamiento y éste puede ser el primer paso comenzarla. Además, la reforma da luz verde a la creación del famoso “banco malo”, una sociedad que absorberá los inmuebles de los bancos y cajas que hayan recibido ayudas, y de que la que todavía quedan muchos detalles por conocer. El principal, el precio al que comprará el “ladrillo”: si lo hace a precios muy bajos (inferiores al que figura en los balances de las entidades), la banca tendrá que asumir las pérdidas; y si lo hace a un precio alto, será el Estado quien tenga que afrontar. La respuesta no la tendremos hasta el próximo mes de noviembre.

La reforma financiera también se ha acordado del pequeño inversor. Por un lado, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) podrá contar con la financiación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Y, por otro, desaparece la “Ley Salgado”, que castigaba a los depósitos de mayor rentabilidad, algo que ya habíamos denunciado por el grave perjuicio que suponía para el ahorrador. El tiempo nos ha dado la razón, ya que la medida solo ha servido para desproteger aún más al inversor, ya que los bancos sustituyeron la oferta de depósitos por la de pagarés, que no contaban con el respaldo de FGD.

Pese a que algunos de estos cambios son positivos, creemos que la reforma sigue sin abordar los problemas esenciales del sector financiero (cuentas “maquilladas”, productos no adaptados para el pequeño inversor…). Por ello, siga extremando las precauciones.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 3 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 7 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 14 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 24 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones