- Sala de prensa
- Preferentes y arbitraje: ¿una buena opción?
Preferentes y arbitraje: ¿una buena opción?
hace 10 años - lunes, 23 de julio de 2012Hace unos días, los dirigentes de Novagalicia Banco anunciaban una solución “inmediata” para el problema de las participaciones preferentes: utilizar la vía del arbitraje. Desde OCU Inversores defendemos este procedimiento, siempre y cuando ya se haya reclamado por la vía “amistosa” – y la entidad no haya dado su brazo a torcer – y para casos en los que la cantidad de dinero a reclamar no fuera muy elevada. Y es que se trata de una alternativa rápida (si la comparamos con la vía judicial), que se rige más por el sentido común que por la aplicación al pie de la letra de la ley. Pero, ¿estamos ante la mejor opción para el problema de las preferentes? Nosotros creemos firmemente que no. Y le explicamos nuestros motivos: en primer lugar, la Xunta de Galicia actúa como juez y parte en este caso. No podemos olvidar que el Gobierno gallego tuvo una implicación directa en la gestión de las cajas de ahorros que ahora forman Novagalicia Banco y que, en su día, “encasquetaron” preferentes a más de 40.000 clientes. Y tampoco debemos obviar que el Ejecutivo autonómico tiene responsabilidad en la elección de los árbitros, algo que nos hace dudar sobre la independencia con la que tomarán sus decisiones… A esto habría que sumar otro “pero” más. El presidente de la entidad, José María Castellanos, ya dijo hace unos días que la mayoría de los clientes de la entidad había sido consciente de lo que contrataba al adquirir estos productos de inversión. Y ahora, Novagalicia Banco ha contratado a PricewaterhouseCoopers para que diferencie entre estos casos y la “minoría” que no sabía donde se metía. Entonces, si se van a conocer de antemano los casos en lo que hubo una mala praxis… ¿por qué no evitan el arbitraje y devuelven directamente el dinero?
Nosotros confiamos en que ninguno de nuestros socios cuente con preferentes en su cartera, tal y como les habíamos aconsejado. Si no fuera así, le recomendamos que no acepte el arbitraje. Si lo hiciera, y la decisión que saliera de este proceso no le convenciera, le sería imposible recurrir a la vía judicial, salvo en contadas excepciones. Por nuestra parte, en OCU Inversores seguiremos tratando de echar una mano a todos aquellos que se hayan visto afectados por este problema. Si usted está entre ellos, recuerde que puede contactar con nuestra línea financiera (902 889 488 y 913 009 141), donde analizarán su caso y le explicarán si tiene opciones reales de acudir a la vía legal y recuperar su dinero.
También le puede interesar:
• Preferentes: esta vez se liquidan en el juzgado
• Veneno preferente