- Sala de prensa
- Sin razones para confiar
Sin razones para confiar
hace 10 años - lunes, 25 de junio de 2012Hace poco más de 10 años publicamos nuestro primer Índice de Confianza de los Inversores, una encuesta independiente con la que pretendíamos pulsar la percepción de los consumidores respecto a los mercados. Desde entonces, hemos medido la confianza de nuestros socios en su propia situación financiera y en sus inversiones con un baremo comprendido entre 0 (confianza mínima) y 200 (máxima), y en el que el 100 marcaba la barrera entre pesimismo y optimismo.
Hoy, con más de 40 índices de por medio, nos hemos dado cuenta de que sus valoraciones nos han ido dando buena cuenta de los altibajos que ha sufrido la economía en los últimos años. Así, entre 2002 y 2007 su confianza en su propia situación financiera se mantuvo casi siempre por encima de de 120, con dos repuntes destacados: el del primer trimestre de 2006 (144,8) y el del tercer trimestre de 2004 (144,5), dos períodos que también coincidieron con las dos cifras más altas en relación al mercado inmobiliario de toda esta década.
Junto a las luces, este índice también ha sido capaz de reflejar las sombras de nuestra economía. Tras el verano de 2007, con el estallido de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, la confianza de los inversores empezó a caer por debajo de 120 y no ha vuelto a sobrepasar esa barrera psicológica desde entonces. De hecho, desde aquellos fatídicos meses, se han registrado las cotas más bajas de la historia de nuestra encuesta: las del último trimestre de 2011, que coincidió con el agudizamiento de la crisis de deuda soberana en Europa (73), y las del tercer trimestre de 2008, tras el verano que pasaría a la historia por la quiebra de entidades como Lehman Brothers, Fannie Mae, Freddie Mac o AIG.
Estas cifras nos han servido para acercarnos aún más a la percepción y las expectativas de nuestros socios, un excelente complemento a la hora de planificar nuestra estrategia y de adaptarla al nuevo contexto económico. E incluso, una buena referencia para crear nuevas alternativas de inversión, como nuestra cartera “salvavidas”, pensada para aquellos que, en medio de este contexto de pesimismo, deseen seguir una estrategia de máxima prudencia.
También le puede interesar:
• Último Índice de Confianza de los Inversores