- Sala de prensa
- Elecciones en Grecia: ¿qué podemos esperar?
Elecciones en Grecia: ¿qué podemos esperar?
hace 10 años - lunes, 18 de junio de 2012Grecia respira algo más tranquila tras conocer en resultado de sus elecciones, pero fuera de sus fronteras, la situación sigue estando al rojo vivo. Los peor parados del efecto “post-electoral” griego vuelven a ser los países periféricos, con España a la cabeza. Y es que no podemos olvidar que una de las bazas del vencedor heleno, Antoni Samaras, reside en la promesa de renegociar las duras condiciones impuestas por Bruselas a cambio del rescate del país. Su compromiso cuenta ahora con un argumento de peso: la ayuda prometida a la banca española. El hecho de que su recapitalización no implique, a priori, una contrapartida en forma de ajustes macroeconómicos, podría ser utilizado por el nuevo gobierno griego como excusa para suavizar sus condiciones… o para endurecer las de España.
Con todas estas dudas por resolver, también hay que tener en cuenta que el propio rescate al sistema financiero español continúa siendo un nido de incógnitas. Y no sólo por la cantidad final que necesitarán las entidades (una cifra que podríamos conocer esta semana) o por sus condiciones. La efectividad de esta medida aún está en tela de juicio y no somos pocos los que opinamos que llega tarde y es insuficiente, ya que la banca necesita otras reformas de calado para ganar en solidez y generar confianza.
Por todo ello, no pensamos que el resultado de las elecciones griegas pueda ser un motivo de alivio. El futuro de Grecia en la zona euro y las negociaciones sobre su rescate seguirán echando más leña al fuego. Y todo ello en una semana en la que la crisis de deuda de la Unión Europa vuelve a estar en el punto de mira de la comunidad internacional: esta vez, centra el orden del día en la reunión del G-20. Sin embargo, este panorama no nos coge de sorpresa. Los últimos cambios que ya habíamos hecho en nuestra cartera global, el diseño de nuestra cartera “salvavidas” para el inversor más prudente ya contaban con esta situación de alto voltaje. Las turbulencias están lejos de disiparse, pero nosotros seguiremos trabajando para el impacto sobre sus inversiones sea el menor posible.
También le puede interesar:
• Panorama: el nuevo mapa político de Grecia
• Elecciones en Grecia: consejos para momentos de incertidumbre
• Nuestras carteras modelo