¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Bankia, nacionalizada
Noticias Posiciones editoriales

Bankia, nacionalizada

hace 10 años - lunes, 14 de mayo de 2012
Lo sucedido con la entidad abre muchos interrogantes que alguien debería responder.

La nacionalización de BFA, la matriz de Bankia, ha abierto muchos interrogantes: algunos sobre su futuro y otros muchos sobre su pasado. El primero de ellos surge nada más leer el comunicado emitido por el Banco de España, el mismo organismo que hace solo unos meses aprobaba el plan de la entidad para asegurar su saneamiento y reestructuración. Dice el regulador que el relevo en la dirección del grupo (con la salida de Rodrigo Rato y la entrada José Ignacio Goirigolzarri) va orientado a profesionalizar su gestión. ¿Qué significa eso? ¿Que hasta ahora, la cuarta entidad financiera española, no tenía una gestión lo suficientemente profesional? Lo cierto es que esto, por mucho que nos indigne, no es ninguna sorpresa. Las cajas de ahorro siempre han estado a merced de continuas luchas de poder político y la antigua Caja Madrid no fue una excepción. Pero sí resulta sangrante que, tras la transformación de las cajas en bancos y tras varios intentos de reformar el sector financiero, los gestores todavía sigan siendo los mismos.

Si regresamos al presente, también son muchas las dudas que nos vienen a la cabeza. Y muchas de ellas tienen un mismo protagonista: la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En primer lugar, ¿por qué permitió que Bankia presentara sus cuentas sin la auditoria pertinente, si todas las compañías tienen la obligación de hacerlo en los cuatro primeros meses del año? ¿Y por qué no se suspendió su cotización o emitió algún hecho relevante al conocerse dicha falta, o las filtraciones que, mentando a Deloitte (su auditor) o a la propia Bankia como fuente, han aparecido en prensa? ¿Acaso no se trata de información relevante que está prohibido difundir por dichos medios? En esta ocasión, el supervisor ha suspendido claramente por pasividad.

El único consuelo que nos queda es que, por suerte, nosotros ya le advertimos de la necesidad de estar bien lejos de Bankia. En junio del pasado año – y al contrario de la mayoría de las voces, que alababan su proyecto y su salida a Bolsa –, nosotros fuimos muy duros con la entidad y advertimos de su alto riesgo. La independencia y el rigor con el que realizamos nuestros análisis, una vez más, nos han dado la razón.

También le puede interesar:
•  Nacionalización de Bankia: ¿cómo le afecta?

•Nacionalización de BFA Bankia: La OCU lanza un mensaje de tranquilidad a los clientes pero pide transparencia al Gobierno.

•  Bankia: ficha y análisis de la acción

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 3 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 7 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 14 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 24 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones