- Sala de prensa
- Pagarés y depósitos: juego de diferencias
Noticias
Posiciones editoriales
Pagarés y depósitos: juego de diferencias
hace 10 años - lunes, 2 de abril de 2012
Depósitos y pagarés tienen grandes diferencias... aunque a veces su banco se los haya podido ofrecer como si fueran casi equivalentes.
Si teclea en Google la combinación de palabras “depósito” y “pagaré” encontrará más de 5 millones de referencias al respecto. Pero lo más curioso es que las primeras que localiza este buscador son las que hacen referencia a las diferencias entre ambos productos, los comparan o incluso resuelven dudas de inversores que no saben por cuál optar. Estos resultados no son mera casualidad. De un tiempo a esta parte, son muchas las entidades que han tratado de colocar esos títulos de deuda como si de una inversión totalmente segura se tratara… cuando eso no es así.
Si alguna vez se ve tentado por este tipo de productos, tenga en cuenta que, en caso de que la entidad en cuestión suspendiera pagos – algo que no podemos descartar para ninguna en este momento –, no contaría con la protección de hasta 100.000 que ofrece el Fondo de Garantía de Depósitos, sino que tendría que ponerse a la cola de los acreedores comunes y encomendarse a su buena suerte. Además, si necesitara el dinero antes de su vencimiento, tendría que buscar un comprador. Y esto no siempre le aseguraría que pueda recuperar todo su dinero.
Somos conscientes de que ésta no es la primera vez (ni la última) que las entidades tratan de “venderle” un producto sin empezar explicando sus particularidades más importantes y apoyándose en la justificación de que todos los datos ya estás plasmados en el documento que usted firma al contratarlo (recuerde lo sucedido con las participaciones preferentes, de las que nosotros ya advertimos). Por eso, nosotros tratamos de resolver este juego de las diferencias por usted para que tome las decisiones de inversión de la forma más correcta posible. Y no sólo nos quedamos con los matices que separan a un producto de otro distinto. También queremos que esté al tanto de las mejores ofertas que hay en el mercado y de la letra pequeña que se esconde detrás de cada una de ellas. Y para lograrlo, nos valemos de varias herramientas, como nuestros análisis periódicos olos comparadores que podrá encontrar en nuestra página web, con datos totalmente actualizados. Francis Bacon ya dijo aquello de que “la información es poder”. Y desde OCU Inversores queremos convertirnos en su mejor aliado para que esta máxima, en su caso, se haga realidad.