- Sala de prensa
- ¿Qué nos depara 2012?
Noticias
Posiciones editoriales
¿Qué nos depara 2012?
hace 11 años - lunes, 2 de enero de 2012
Reflexione y prepare su estrategia inversora para los posibles cambios (políticos, fiscales, económicos...) que pudiera depararle el futuro)
La incertidumbre y los vaivenes de las Bolsas nos hacen recomendarle que apueste por Estados Unidos y Reino Unido; Europa, por ahora, debe esperar.
¿Recuerda lo que le aventurábamos en nuestro primer número de 2011? En aquel momento, le hablamos de los malos tiempos por los que iba a pasar el sistema financiero a cuenta de los problemas de la deuda soberana y de los interrogantes sobre el futuro de la Eurozona. Y no hemos ido mal encaminados. Eso sí, la amplitud de lo que iba a suceder, finalmente, ha sido mayor de lo que entonces esperábamos.
Si echamos un vistazo a todo lo que ha sucedido en los últimos doce meses, podríamos decir que este año ha sido de todo… menos fácil. Por poner algún ejemplo, la Bolsa de Madrid se ha dejado cerca de un 9% en 2011, una caída algo inferior a la del resto de plazas de la zona Euro. En el lado opuesto, “refugios” como el oro han disfrutado de una excelente salud, como consecuencia del miedo al riesgo que se desató entre muchos inversores, aunque las minas de oro –contagiadas por el miedo en las Bolsas- no pudieron disfrutar de las subidas. Mientras, al otro lado del Atlántico, el S&P 500 ha logrado defenderse mejor de la tormenta financiera gracias a la intervención de la Reserva Federal que dio prioridad al crecimiento económico frente a la lucha contra la inflación.
¿Y qué sucederá en 2012? Los primeros meses de estarán marcados por los vaivenes bursátiles y por la incertidumbre ante la crisis en Europa. Por tanto, le recomendamos que, entre sus prioridades, pierdan peso las acciones y dé importancia a la renta fija, sin olvidar una sabia diversificación internacional donde Reino Unido y Estados Unidos ocupen plaza destacada.
Más allá de estas recomendaciones generales, lo más importante será que siga adaptando su estrategia a un contexto tan inestable como el que se nos viene encima. Para ello, pregúntese qué espera de sus inversiones y adáptelas en función a su respuesta. Ahora más que nunca es importante que reflexione y que sea capaz de adaptar su estrategia a posibles cambios que puedan alterar su rendimiento o aumentar su riesgo. En las páginas siguientes, encontrará nuestros consejos de inversión para el año que comienza. Siguiendo nuestra línea habitual, le proponemos una estrategia global. Y es que el equilibrio de las inversiones es, a nuestro juicio, la piedra angular de un buen rendimiento y, sobre todo, de un buen control del riesgo.
Como siempre, no dude en contactar con nuestros expertos en el 913 009 141 o el 902 889 488 cuando le surja cualquier duda. Le deseamos un próspero 2012 lleno de jugosas inversiones. Y, por supuesto, le trasladamos nuestro más sincero agradecimiento por habernos dado su apoyo a lo largo de 2011.