- Sala de prensa
- Más vale prevenir…
Noticias
Posiciones editoriales
Más vale prevenir…
hace 11 años - lunes, 12 de diciembre de 2011
Nuestros consejos no sólo le ayudarán a invertir mejor hoy, sino a planificar una buena estrategia financiera pensando en el mañana.
... que curar. Así lo dice el refrán y así lo pensamos también en OCU Inversores. Como bien sabe, siempre tratamos de darle consejos para que saque el máximo rendimiento a sus inversiones y, sobre todo, para que opte por los productos que mejor se adapten a su perfil. Buen ejemplo de ello son nuestras carteras, diseñadas para distintos perfiles de inversor (defensivo, neutro o dinámico) y pensadas para varios hortizontes temporales.
En el último número de nuestra revista, además, le mostramos que no sólo es importante fijarse en el rendimiento que ofrece una determinada inversión. También es importante saber cuánto le reclamará el fisco por sus eventuales ganancias e, incluso, como puede utilizar sus pérdidas para ahorrar en su factura con Hacienda. Entre otras cosas, el artículo que le proponemos le mostrará que los dividendos están exentos del pago de impuestos hasta un máximo de 1.500 euros por declaración y que, a partir de dicha cifra, resulta interesante recurrir a la familila para que “compre” sus títulos. O que aplazar la venta de las particupaciones de un fondo puede hacer que se ahorre un buen “pellizco”.
Pero volviendo al principio, le decíamos que es importante adelantarse a los acontecimientos. Y en eso también hemos pensado. ¿Alguna vez se ha planteado qué pasaría si usted falleciera? ¿Tendría su familia suficientes recursos para salir adelante? Si tiene un gran patrimonio, no hace falta que se haga esta pregunta. Pero ¿qué pasaría en el caso contrario? Tal vez haya llegado el momento de contratar un seguro de vida. Y en OCU Inversores también queremos ayudarle en esa tarea.
Si su primera duda se refiere al “cuánto” –es decir, qué cantidad de dinero debería asegurar-, puede consultar la calculadora online de OCU donde podrá averiguar la cifra adecuada en función de criterios como su edad, ingresos, personas a su cargo o renta periódica que quiere dejar a su familia en caso de fallecimiento. Si su gran incógnita, en cambio, se refiere a cuál es el producto más interesante, también tenemos una sugerencia. La OCU ha negociado para sus socios un seguro lleno de ventajas: primas que se mantienen hasta los 65 años, precio por debajo de la media del mercado y posibilidad de vincularlo a su hipoteca, entre otras. Así que, si cree que ha llegado el momento, adelante. Nosotros siempre estaremos aquí para ayudarle.