¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Quién tira de los hilos?
Noticias Posiciones editoriales

¿Quién tira de los hilos?

hace 11 años - jueves, 13 de octubre de 2011
¿Especuladores o autoridades políticas? ¿Quién marca en ritmo al que bailan los mercados? El debate se ha reabierto en las últimas semanas.
“Tengo que confesarlo, me voy a la cama cada noche soñando con una recesión (…) Este no es momento de confiar en que los gobiernos van a arreglar las cosas. Ellos no gobiernan el mundo. Goldman Sachs gobierna el mundo”. Estas declaraciones pertenecen a Alessio Rastani, un supuesto “trader” de la bolsa londinense, que más tarde resultó ser un impostor que sólo buscaba unos minutos de gloria. Pese a ello, sus palabras provocaron asombro e indignación a partes iguales en todo el sector financiero.
Y es que sus afirmaciones distaban bastante de la realidad. Desde el estallido de la crisis, el mundo financiero se ha visto seriamente afectado por los continuos batacazos de los mercados, de donde han salido más perjudicados que beneficiados. Los verdaderos “traders” no sueñan con años de recesión, sino de bonanza, para ganar dinero. Ahora bien, eso no impide que algunos buitres financieros traten de aprovechar la debilidad para sacar tajada.
El “mercado” actúa, a menudo, a la estela de las decisiones que toman las autoridades en materia fiscal o económica. Y éstas, a su vez, afectan a familias y a empresas, que toman sus decisiones en función de la marcha de la economía. Así lo han demostrado, precisamente, Thomas Sargent y Christopher Sims, con una tesis que les ha hecho merecedores del último Nobel de Economía.
Un buen ejemplo de este funcionamiento lo hemos visto en las últimas decisiones del Banco Central Europeo: la primera, su determinación de no seguir subiendo los tipos, ha provocado que el euro se debilite frente a divisas como el dólar. Y la segunda, sus compras de deuda española, han logrado relajar su coste y el alza de los tipos a largo plazo.
Las decisiones políticas afectan a las inversiones, para bien o para mal. Y, con frecuencia, provocan reacciones como la de Carmignac, que se quejaba hace no mucho del daño que le había causado a sus inversiones la actual política de tipos de interés. Pero el fenómeno no sólo se limita a Europa o Estados Unidos: lo hemos visto, incluso, en países emergentes como Brasil, donde el parqué cayó un 10% cuando las autoridades decidieron penalizar las inversiones de capital extranjero en Bolsa y en deuda, tanto pública como privada.
Cierto es que los especuladores tienen su parte de culpa en la evolución de los mercados, pero no son los únicos. Para bien o para mal, quien tira de los hilos son diversos protagonistas. Y a todos hay que tenerlo en cuenta a la hora de tomar las decisiones de inversión, como modestamente tratamos de hacer nosotros.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 6 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 16 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 20 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 27 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones