- Sala de prensa
- ¡No permita que le tomen el pelo!
Noticias
Posiciones editoriales
¡No permita que le tomen el pelo!
hace 11 años - lunes, 17 de octubre de 2011
Una compañía cotizada vuelve a actuar en detrimento de sus accionistas
Estamos cansados. Cansados de que algunos Consejos de Administración actúen a espaldas del accionista; de que en lugar de mirar por aquellos a quienes deben lealtad no todas las decisiones tomadas favorezcan a sus accionistas. Por eso, creemos que ha llegado el momento de pasar a la acción.
El pasado mes de marzo conocíamos la última broma pesada que una empresa cotizada gastaba a sus accionistas. El Consejo de Administración de Iberdrola decidía pactar por sorpresa la entrada de holding estatal catarí en el capital de la compañía mediante una ampliación de capital relámpago, que le vendía en exclusiva y a un precio de ganga. ¿Y dónde quedaba el derecho de suscripción que la Ley reconoce a sus accionistas? La eléctrica logró esquivarlo gracias a una autorización genérica a punto de caducar, que había sido aprobada por poco más de la mitad de su accionariado en 2006.
El caso de Iberdrola no es el primero (pero queremos que sea el último) de una empresa cotizada que actúa en detrimento de sus accionistas, una práctica que desde OCU hemos denunciado en numerosas ocasiones. De hecho, estas estrategias empiezan a convertirse en algo habitual. Y eso, precisamente, es lo que nos ha animado a decir ¡basta!
Hemos iniciado un proceso para plantear una demanda por parte de los accionistas contra los administradores de Iberdrola, a la que animamos a unirse a todos los socios de OCU Inversores que contaran con títulos de la compañía en aquel momento. Sabemos que el pleito puede ser largo y que las indemnizaciones (probablemente) no serán gran cosa. Pero, sin duda, una victoria servirá para advertir a los Consejeros de que con los pequeños accionistas, no se juega. Todo ello, sin perder de vista que muchas de estas cosas no pasarían si las autoridades competentes actuaran y, entre otras cosas, modificaran la ley para prohibir la renuncia a cualquier derecho de suscripción en acciones cotizadas.