- Sala de prensa
- Cómo evaluar un fondo de inversión
Noticias
Posiciones editoriales
Cómo evaluar un fondo de inversión
hace 12 años - jueves, 8 de septiembre de 2011
Qué relación existe entre rentabilidad y tamaño de la gestora, comisiones cobradas, resultados de años anteriores, etc. Claves para elegir los mejores fondos en cada sector.
Son numerosos los trabajos académicos que tratan de explicar la relación entre la rentabilidad que ofrecen los fondos de inversión y algunas de sus variables como su volatilidad, sus rendimientos pasados, su tamaño, sus comisiones… Entre los más recientes destaca uno publicado por la CNMV que analiza la rentabilidad de los fondos españoles en los diez últimos años. Un estudio del que se desprenden conclusiones como la inexistencia de toda relación entre las rentabilidades obtenidas por un fondo con las logradas el año anterior. También concluye que aquellos fondos que cobran mayores comisiones no ofrecen rendimientos superiores o que el tamaño de un fondo o su antigüedad tampoco tienen relación con la rentabilidad obtenida. En cambio, sí detecta una relación inversa entre el rendimiento de un fondo y el tamaño de las gestoras.
Nosotros, en nuestros casi 16 años de historia de OCU Fondos, también hemos llevado a cabo estudios similares y la experiencia nos ha servido para contrastar nuestro propio sistema de evaluación de fondos de inversión. Un sistema en el que nosotros no tenemos en cuenta factores como el tamaño del fondo o la gestora. En cambio, dirigimos nuestro foco de atención hacia el riesgo asumido por el fondo, los resultados obtenidos en el largo plazo y la consistencia de éstos. Mezclando todos estos factores y tomando como referencia un periodo lo suficientemente representativo (5 años) obtenemos una calificación numérica que representamos gráficamente mediante estrellas (de 1 a 5) para que usted pueda visualizar de forma sencilla los fondos mejor gestionados de cada categoría. Lamentablemente no son muchos aquellos fondos que gozan de “buena salud” .
Ahora bien, antes de decantarse por un fondo u otro, primero debe tener muy claro en qué mercados desea invertir en función de cuál sea su perfil de inversor (como alguno de los nueve que le proponemos con sus respectivas carteras). Luego ya puede dejarse guiar por nuestro sistema de estrellas. Los fondos con más estrellas no han de ser mejores que otros con menos estrellas si los mercados en los que invierten los primeros no son interesantes.