- Sala de prensa
- Empresas "objetivamente" baratas. ¿Momento de entrar en bolsa?
Noticias
Posiciones editoriales
Empresas "objetivamente" baratas. ¿Momento de entrar en bolsa?
hace 11 años - lunes, 29 de agosto de 2011
Los bandazos de los últimos meses, incrementados en agosto, han puesto baratas algunas empresas que merecerían un consejo de compra. Pero la incertidumbre reinante obliga a ser precavidos.
El primer mundo está demostrando tener los pies de barro, y las autoridades políticas han respondido con una inquietante pasividad tanto al contagio de la crisis de deuda soberana en Europa como a las noticias sobre la vulnerabilidad de la economía norteamericana. Es cierto que en los momentos más angustiosos de la crisis los políticos han mantenido encuentros, pero de sus chisteras han surgido pocas decisiones susceptibles de tranquilizar a los mercados.
Así, las bolsas van a cerrar uno de los peores meses de los últimos años en términos de rentabilidad. Y en medio de este nuevo desplome nos podemos encontrar a algunas empresas de calidad cotizando a niveles atractivos simplemente por el hecho de haber sido arrastradas por la mala evolución de los mercados. ¿Qué hacer en esta coyuntura?
Ante los momentos de incertidumbre lo mejor es no olvidar las reglas de oro del inversor, entre las que destacan:
- invertir en función de los objetivos personales,
- mantener una adecuada diversificación y
- no dejarse llevar por los altibajos.
Eso no quiere decir que deba quedarse de brazos cruzados. Eche un vistazo a su cartera y busque el equilibrio. Sus inversiones deben estar constantemente en línea con sus objetivos (invertir para la jubilación, para una compra en el futuro, para preparar la transmisión de su patrimonio…). Nuestra cartera global le servirá de ayuda para diversificar su dinero de forma adecuada a unos 10 años vista. Piense siempre como inversor a largo plazo y no como un especulador que no deja de entrar y salir de una acción, al son de los rumores: esta práctica es el medio más seguro para dilapidar su dinero.
La calma podría tardar en instalarse en las bolsas y aunque tras las recientes correcciones el parqué madrileño se encuentra relativamente barato, sólo poco a poco debería volver a comprar acciones, y siempre sin pasarse de ese 50% que nuestra cartera global recomienda en estos momentos.