¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Cuentos chinos
Noticias Posiciones editoriales

Cuentos chinos

hace 11 años - lunes, 20 de junio de 2011
¿A qué se deben las últimas caídas de las acciones chinas que cotizan en EE UU? ¿Hay razones justificadas para desconfiar de nuestras apuestas en la Bolsa de Hong Kong?
 
Desde que Marco Polo abriera el camino comercial de Oriente, el Viejo Continente conoce la pólvora, la pasta, la porcelana, las ricas sedas y… los fantasiosos relatos tradicionales que por su poca verosimilitud a los ojos occidentales pronto recibieron el calificativo de cuentos chinos. Mucho ha llovido desde entonces, pero el poso cultural parece no haber cambiado. En los últimos seis meses más de 25 empresas chinas cotizadas en Estados Unidos han sido acusadas de falsear sus cuentas; en el último año son ya 21 las que han sido suspendidas de cotización hasta que aclaren sus cifras y 5 las excluidas definitivamente de bolsa. Un panorama que no invita precisamente a la confianza.
Así pues, el mercado ha reaccionado como era de espera en estos casos, extendiendo la desconfianza al conjunto de las compañías chinas. En los dos últimos meses cerca del 75% de las más de 200 empresas del gigante asiático cotizadas en los dos principales mercados estadounidenses (el tecnológico Nasdaq y la Bolsa de Nueva York) han visto cómo sufrían sus cotizaciones, una caída superior al 30% en uno de cada tres casos.
Las irregularidades contables han sido detectadas en empresas que habían elegido el procedimiento de “fusión inversa”, es decir, saltar al mercado estadounidense comprando una empresa local ya cotizada y utilizando alguno de los mercados de segunda fila (Pink Sheets, OTC Bulletin Board y NYSE AMEX), donde los requisitos exigidos para este tipo de procedimientos son precisamente menores.
Ante estas inquietantes noticias, ¿debería vender usted sus inversiones chinas? Creemos que no. El 10% que destina nuestra cartera global a China (vea pág. 12) debe entenderse con una inversión a largo plazo, donde su riesgo se ve compensado por el mayor conservadurismo del resto de inversiones de la cartera. Eso sí, invierta siempre a través de fondos que apuesten por grandes acciones chinas de forma diversificada, especialmente por las que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, donde la transparencia es mayor, como hace el Schroder ISF Hong Kong Equity A (Supermercado de Fondos OCU).
Respecto a las apuestas individuales en acciones como China Medical technologies (Nasdaq) o Jinko Solar (Bolsa de Nueva York), pensadas para los inversores más osados (vea artículos de esta sección), lejos de recomendar su venta, nos parece que puede ser un buen momento incluso para apostar por ellas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Perlas entre los escombros en fondos de inversión

hace 3 días - lunes, 27 de junio de 2022
Noticias

El verano se presenta "crudo"

hace 10 días - lunes, 20 de junio de 2022
Noticias

Turbulencias pasajeras

hace 17 días - lunes, 13 de junio de 2022
Noticias

El éxito de la renta fija

hace 27 días - viernes, 3 de junio de 2022
Noticias

La gestión pasiva no existe

hace un mes - lunes, 30 de mayo de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones