• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿De mutua a sociedad anónima? ¡No!
Noticias Posiciones editoriales

¿De mutua a sociedad anónima? ¡No!

hace 9 años - jueves, 12 de mayo de 2011
No se quede de brazos cruzados si en su mutua le proponen algún tipo de cambio societario o estatutario que parezca estar dirigido a favorecer a su Consejo y gestores en vez de a sus auténticos dueños, los mutualistas.
Las mutuas de seguros son entidades que pertenecen a sus mutualistas, es decir a aquellos que contratan pólizas con ellas mientras respondan al pago de las mismas. Mutualistas que, como propietarios, no solo se reparten los eventuales beneficios que obtenga la mutua, sino que también asumen una serie de riesgos en caso de que la mutua incurra en pérdidas, pudiendo incluso tener que asumirlas ellos mismos.Toda mutua ha de tener un equipo directivo que se encargue de las decisiones del día a día, así como de las estratégicas. Ahora bien, el control político de la mutua reside en la Asamblea de Mutualistas, la cual debe autorizar o censurar las decisiones del equipo directivo. Es decir, es el órgano sobre el que reside el poder de una mutua. Sin embargo, en la práctica la realidad es bien distinta. Y es que las mutuas de seguros suelen estar dominadas por un grupo que se hace fuerte en el Consejo de Administración y que, dada la escasa participación en las asambleas y el desinterés general de los mutualistas, fácilmente consiguen sacar adelante sus propuestas aunque éstas sean negativas para los intereses de los mutualistas.
 
Otra mutua…
Hace poco la Mutua General de Seguros (MGS) absorbió a Euromutua. Pues bien, ahora en la próxima Asamblea General de mutualistas que se celebrará el 31 de mayo, éstos deberán decidir si votan a favor o en contra de su transformación en sociedad anónima. Si usted es mutualista, le recomendamos votar en contra. La OCU no comparte los motivos que subyacen tras estas transformaciones.
 
… que quiere ser una S.A.
Entre otros puntos que serán sometidos a votación en la Asamblea General de Mutualistas del 31 de mayo (a las 11:00 h en su sede social en Barcelona) figura la transformación de MGS - Euromutua en sociedad anónima y la aprobación de sus nuevos estatutos sociales según la propuesta del Consejo de Administración. En concreto, la propuesta consiste en que la Fundación MGS(cuyo patronato está compuesto, entre otros, por algunos miembros del Consejo de Administración y personas afines) se haga con el 20% de las acciones de la nueva sociedad anónima. Además, parece que en los nuevos estatutos se incluirían ciertos blindajes que limitarían la transmisión de las acciones.
 
El caso de Mapfre
Ya tuvimos esta misma experiencia con la transformación de Mapfre en sociedad anónima, que también criticamos desde la OCU. Si usted es antiguo mutualista (si tenía su coche asegurado en la compañía a fecha de 15/06/2006 o hubiera tenido asegurado en algún momento durante los tres años anteriores) y aún no ha solicitado esos 74,52 euros que le corresponden, hasta el 1/11/2012 puede realizar tal solicitud a través de un formulario disponible en www.mutualistasmapfre.com. También puede contactar con Mapfre en el teléfono 901 810 055.
 
… a costa de sus actuales mutualistas
En una mutua en la que hasta ahora apenas participaban en su junta un 12% de mutualistas, gracias a esta operación – caso de aprobarse en los términos explicados – los miembros del patronato de la Fundación con ese 20% pueden hacerse con el dominio de una sociedad anónima sin aportar ni un euro y sin exponerse a que pueda venir un accionista de fuera que, adquiriendo libremente acciones, se lo arrebate. El mutualista, hasta hoy con voz y voto, pasaría a quedar a merced de la voluntad de esta Fundación. ¿Y qué recibiría a cambio? Tal como también sucedió con la transformación de Mapfre Mutualidad en Mapfre S.A., vea recuadro, mucho nos tememos que unas “migajas”. Cada mutualista recibiría al menos 16 acciones, pero según nuestros cálculos dejaría de recibir un mínimo de otras 4, algo que podría valorarse para el conjunto de mutualistas en una cantidad que podría oscilar entre 40 y 53 millones de euros. Cantidad que deberían haber abonado los gerentes de la Fundación, junto a una prima mínima del 30% por hacerse con el control, y que es la esquilmada a los actuales mutualistas.
 
Nuestro consejo
Los actuales administradores de esta mutua están ya afanados en la obtención de delegaciones de voto. Si le presentan este documento de delegación de voto en favor del Consejo de Administración, no lo firme, y vote EN CONTRA de sus propuestas, al menos en los puntos 6, 7 y 8 del orden del día, que son en los que se sustancia la transformación en sociedad anónima y en la "asignación voluntaria" del 20% de las acciones a la Fundación. Lo más lamentable de todo esto es que la DGS  ve con buenos ojos estos cambios fundamentales para una entidad, siendo suficiente hacerlos con 2/3 de los votos favorables de los asistentes o representados. Desde la OCU exigimos mayor protección para los mutualistas, para que estas decisiones transcendentes sean aprobadas por una mayoría cualificada de votos favorables del total de mutualistas (al menos dos tercios) y no solo de unos pocos.
 
Esté atento en su mutua
Propuestas de cambios estatutarios que cargan más responsabilidad al mutualista, transformaciones societarias en las que parte del patrimonio se distrae… son propuestas que hemos visto estos últimos años en diversas mutuas cuyo fin parece más bien dirigido a favorecer a su Consejo y gestores que a sus auténticos dueños, los mutualistas. Por ello si en su mutua le proponen algún tipo de cambio societario o estatuario, no dude en votar negativamente si tiene la más mínima sospecha.

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

El gancho de los superventas

hace 4 días - lunes, 1 de marzo de 2021
Noticias

¿Señales de burbuja?

hace 11 días - lunes, 22 de febrero de 2021
Noticias

El adiós del Rubius

hace 16 días - miércoles, 17 de febrero de 2021
Noticias

El día de la marmota. Postura editorial

hace 18 días - lunes, 15 de febrero de 2021
Noticias

GameStop: rebelión en masa

hace 25 días - lunes, 8 de febrero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones