¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Recapitalización del sistema financiero
Noticias Posiciones editoriales

Recapitalización del sistema financiero

hace 12 años - lunes, 14 de marzo de 2011
El Banco de España cifra las necesidades de capital de las entidades financieras de nuestro país en 15.000 millones de euro. Una cifra a nuestro juicio a todas luces insuficiente.
Ni 120.000, ni 50.000, ni siquiera los 20.000 de los que hablaba la ministra de economía. El Banco de España acaba de hacer público a bombo y platillo que son apenas 12 entidades y unos 15.000 millones de euros los necesarios para recapitalizar, hasta un nivel de solvencia tranquilizador, el sistema financiero español.
La cifra, que cumple al pie de la letra lo marcado por el Real Decreto Ley 2/2011 de 18 de febrero de Reforzamiento del Sistema Financiero, ha causado cierto estupor en el mercado y no ha servido para cumplir el objetivo de dicho decreto, “impedir el desarrollo de una dinámica de pérdida de confianza”. En efecto, por un lado, no se observa ningún escenario futuro desfavorable en un entorno tan complicado como el actual en el que cajas y bancos necesitan captar más de 160.000 millones de euros sólo para renovar la financiación que vence este año. Y por otro, no ha habido el más mínimo juicio crítico adicional a la hora de valorar las inversiones, en particular los riesgos inmobiliarios.
Un reconocimiento de pérdidas adicionales del 10% de su valor e identificar a las entidades más afectadas supondría triplicar hasta los 45.000 millones el agujero a cubrir, algo que podría estar más cerca de la realidad y que habría servido para tranquilizar al mercado. Pero por lo visto ha resultado políticamente inasumible… El Banco Central Europeo – felicitando por el esfuerzo pero lamentando la oportunidad perdida – y la agencia de calificación crediticia Mood’ys – rebajando la calificación crediticia de nuestro país – han puesto precisamente el dedo en la llaga al respecto.
Ahora las entidades señaladas deberán conseguir inversores privados que apuesten por ellas aportando capital de aquí a septiembre (marzo de 2012 si deciden salir a Bolsa), so pena de ser nacionalizadas si no lo consiguen. En otras palabras, todo esto podría desembocar en… ¡más dinero público para las entidades más ineficientes!

En fin, la que podría haber sido la reestructuración definitiva de nuestro sistema financiero se quedará probablemente en agua de borrajas. Los usuarios no deberían estar ni más ni menos tranquilos ahora que hace unas semanas, aunque su entidad no esté en la lista de las más necesitadas de capital, por lo que usted no debería depositar en una misma entidad más de los 100.000 euros por titular que le devolverá el Fondo de Garantía de Depósito en caso de insolvencia. Los inversores, por su parte, mejor harían en seguir alejados del sector financiero.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 5 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 9 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 16 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 23 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 26 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones