- Sala de prensa
- Nuevo nombre, mismo espíritu... seguros
Noticias
Posiciones editoriales
Nuevo nombre, mismo espíritu... seguros
hace 12 años - lunes, 20 de diciembre de 2010Tras más de 18 años de existencia, Dinero Quince cede su puesto a OCU Inversores. Un nuevo nombre que, sin embargo, no implica ceder un ápice en nuestra profesionalidad, independencia y defensa de los derechos de los pequeños inversores a los que homenajea el nuevo nombre de este boletín. De hecho, usted encontrará las mismas secciones y estructura que en boletines precedentes, a las que añadimos, no hace mucho, un rincón para aquellos más osados.
Un nuevo sitio en Internet www.ocu.org/inversiones con múltiples utilidades sustituye también a nuestra página web www.dinero15.com y muy pronto un boletín electrónico (newsletter) semanal le llevará hasta su buzón electrónico los contenidos más frescos en el ámbito de OCU Inversores.
Pero si hay algo que desde luego no cambia es nuestro espíritu y tesón en la defensa de los derechos de los pequeños inversores. Así, tras una larga batalla judicial, que iniciamos en 2005, por fin hemos conseguido una sentencia firme en el Tribunal Supremo que declara abusivas 7 de las 10 cláusulas que en su día seleccionamos por desequilibradas, injustas y perjudiciales para los asegurados, pero de común aplicación por las aseguradoras. Ha sido la lucha del equipo de la OCU la que ha dejado negro sobre blanco la ilegalidad de todas estas cláusulas habituales en pólizas de seguros que hasta el momento, con el silencio cómplice de la DGS (Dirección General de Seguros) y ante las que los servicios de reclamaciones de las aseguradoras hacían oídos sordos, campaban a sus anchas
Esta sentencia aporta soluciones reales a los problemas de nuestros socios, con más dinero en efectivo en algunos casos, y supone, un paso adelante en los derechos de los asegurados en los seguros de ahorro. Esperamos que comportamientos hasta ahora habituales, como la falta de transparencia en muchos seguros de ahorro con las participaciones en beneficios o las penalizaciones “abusivas” por cancelación, pasen así al olvido.