Noticias Posiciones editoriales

¿Dónde invertir ahora?

Publicado el   25 octubre 2010
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En un ambiente tan complicado como el actual, ¿dónde puede invertir su dinero el inversor particular? Repasamos varias de las alternativas que ofrecen en estos momentos las entidades.
 

Según la revista británica The Economist, la vivienda en España se encuentra sobrevalorada cerca de un 50%. No es que este grupo editorial, especializado en información financiera, se caracterice precisamente por la ecuanimidad de sus apreciaciones acerca de la situación española, pero no es la única voz – aunque generalmente más moderadas que esta – en esa misma dirección. Nosotros mismos somos de la opinión que no son éstos los mejores momentos para destinar dinero nuevo a los inmuebles.

Así pues, con un mercado bursátil titubeante, con los tipos de interés a corto plazo apenas en el 1% y con las obligaciones del Estado a largo plazo rondando el 4%, no es extraño que el inversor se pregunte qué hacer con su dinero.

En este ambiente la Generalitat de Catalunya ha logrado captar en el primer día de comercialización de sus bonos a un año al 4,75% (vea nuestro artículo) cerca de 1.000 millones de euros. Algo que no nos extraña debido a lo goloso del interés y al sistema de colocación entre particulares utilizado: a través de cajas y bancos que, sin asumir riesgo alguno (el riesgo, aunque discreto, lo soportan los clientes), se llevan una más que suculenta comisión (del 2 o el 3%), un negocio por tanto redondo.

Con otras emisiones y productos hay que tener algo más cuidado como ocurre con las obligaciones de Zinkia (vea nuestro artículo) o con aquellas en las que tras la publicidad se esconde una letra pequeña que conviene leer muy detenidamente como ocurre con las ofertas de aseguradoras a las que se les suele “olvidar” advertir de los gastos que mermarán de forma dramática el rendimiento ofertado o la de depósitos que obligan a contratar otros productos con comisiones sangrantes. Nosotros las desenmascaramos para usted y para que aquellos inversores más prudentes sepan adónde dirigir su dinero.

Ahora bien, si usted es un inversor dispuesto a asumir más riesgo en pos de una mayor rentabilidad, no tiene por qué lanzarse a la primera OPV que aparezca (como la de Enel Green Power, vea artículo). Nosotros también le acompañamos en los peligrosos caminos especulativos a través de nuestra nueva sección “Para los más osados” (vea artículo), donde desde la independencia y la seriedad en el análisis pondremos a su alcance algunas de las inversiones más picantes.