- Sala de prensa
- Pensiones congeladas
Pensiones congeladas
hace 13 años - miércoles, 19 de mayo de 2010Las pensiones, congeladas
Con más de cuatro millones de parados y un déficit público desorbitado (un 11,2% en 2009), España estaba sin duda en el candelero. El varapalo de los mercados, que amenazaba incluso la propia existencia del euro, llevó a los ministros de la UE a alcanzar un acuerdo a condición de apretarse el cinturón. De ahí las medidas de reducción del déficit público aplicadas aquí al sector público y al gasto social (de unos 15.000 millones de euros).
Entre estas medidas se encuentra la congelación de las pensiones para el año 2011 (con la excepción de las pensiones no contributivas y las pensiones mínimas), por la que más de 6 millones de pensionistas se verán afectados y con la que el Gobierno espera ahorrarse 1.500 millones de euros.
Desde la OCU, como organización de consumidores, abogamos por el mantenimiento del sistema público de pensiones como pilar fundamental para la jubilación. Sin embargo, tal y como ponen de manifiesto las últimas medidas, la pensión pública se tendrá que complementar en muchos casos con otros ahorros. Para ello se debería incentivar el ahorro para la jubilación desde un prisma distinto al actual, dejando de lado las “aparentes” ventajas fiscales de productos como los planes de pensiones o planes de previsión asegurados que no hacen sino enmascarar su pobre rentabilidad.
Para nosotros, lo más recomendable sería aplicar una neutralidad fiscal entre las distintas opciones de ahorro destinadas a este fin, de forma que se pudiera desgravar en la misma medida tanto por las cantidades aportadas a un plan de pensiones como en cualquier otra inversión (inmuebles, fondos…), siempre que el dinero no se tocase hasta la jubilación. Además, nos parece vital mejorar la pésima tributación actual del cobro de los planes de pensiones, por ejemplo tributando únicamente por las ganancias.
Mientras tanto, lo mejor será construirse una cartera bien diversificada de fondos de inversión con la que complementar la pensión pública tras su retiro. Para ello, puede elegir de entre nuestras nueve carteras modelo la que mejor se adapte a su perfil de inversión y el plazo disponible hasta su jubilación.