- Sala de prensa
- Comisiones excesivas en fondos
Comisiones excesivas en fondos
hace 13 años - viernes, 19 de febrero de 2010¿Comisiones justificadas?
¿Se imagina que a finales de año recibiera una factura de su banco indicándole que le ha cobrado 510 euros por la gestión de su fondo de acciones? Probablemente le parecería caro, y más aún si dicha gestión lo único que le ha provocado son… pérdidas. Pero es lo que en la práctica está pagando si usted tiene p.ej. unos 30.000 euros invertidos en fondos de acciones españolas. El hecho de que la comisión se descuente a diario, poco a poco, directamente del valor liquidativo y no se informe al partícipe del coste de forma personalizada hace que estos pagos pasen desapercibidos y no se les dé demasiada importancia.
Es lógico que los gestores cobren por su trabajo y que existan diferencias entre unas categorías de fondos y otras (vea gráfico adjunto). A medida que las decisiones a tomar por el gestor requieren de un mayor análisis y trabajo, más elevadas tendrán que ser las comisiones. De ahí que los fondos de acciones sean lógicamente un poco más caros que los de renta fija y entre éstos los monetarios sean los más baratos. A todos nos parece lógico pagar más por un producto de mayor calidad: si queremos una botella de vino, el precio de un gran reserva será mayor que el de un crianza. Sin embargo, esta obviedad no siempre se cumple cuando hablamos de fondos de inversión y aquellos que cobran las comisiones más altas no siempre son los más interesantes de su categoría.
A nosotros las comisiones de los fondos en España nos parecen caras y en la mayoría de los casos completamente injustificadas. Es más, los fondos que requieren una menor gestión cobran por lo general comisiones abusivas. Por el momento poco podemos hacer, salvo elegir aquellos fondos que por su gestión merecen las comisiones que les estamos pagando. Puede localizarlos a través de nuestra clasificación de estrellas. Trasladaremos nuestra postura a la CNMV y le instaremos a que tome medidas para aumentar la competencia dentro del sector y que el partícipe pague en la práctica menores comisiones. Una de estas medidas podría ser la obligatoriedad de informar, de forma personalizada, de los costes en euros cargados a cada partícipe por cada fondo.
COMISIÓN MEDIA ANUAL DE GESTIÓN SEGÚN LA CATEGORÍA DEL FONDO
Los fondos de acciones cobran de media un 1,75% anual por su gestión. En cambio, los monetarios cobran “sólo” un 0,68% de media anual, pero a nuestro juicio es una comisión abusiva (un 0,25% sería más que suficiente).